Albacete, como otras ciudades españolas, lleva tiempo suspendiendo notables días la calidad del aire. Pero el pasado mes de octubre, y según los partes de calidad diaria del aire, registró un mal dato, con tres días con una calidad muy mala; hasta siete con calidad regular y solo cinco con buena calidad, siendo el resto “admisibles”.
El aire en Albacete llegó así a ser “muy malo” por las partículas en suspensión entre los días 26 y 27 de noviembre. Contrasta con el mes de octubre de 2015 que fue el mejor en este sentido.
La Agencia que evalúa la calidad del aire atribuye los días con las partículas en suspensión por encima de los niveles recomendados para la salud a las temperaturas más altas de lo normal para las fechas analizadas.
Pero, es más, en octubre Albacete empeoró también en niveles de altos de ozono, con los días 1, 2, 3, 7, 8, 11, 15 y 16 “regulares” en este sentido, un tipo de contaminación al que ‘temen’ más los agentes que controlan estos datos. Solo diez días fueron buenos en este valor y el resto admisibles.