0 comment

¡OJO! ALBACETE ES LA PROVINCIA DONDE MÁS AUMENTAN LOS ROBOS EN DOMICILIOS

 

El Balance de Criminalidad del primer semestre de 2015 revela que los robos con fuerza en los domicilios de Albacete aumentaron un 16,2% en la capital, alcanzando la cifra de 115, mientras que en la provincia lo haci?a en un 8,6%, llegando a los 405 robos. En la Comunidad Auto?noma, sin embargo, los robos descendieron un 12,1%, cifra muy similar a la del conjunto del Estado donde el descenso fue de un 12%. Solo en las provincias de Albacete y en Cuenca crecio? este tipo de delito.

Desde UCES venimos constatando un aumento de la concienciacio?n ciudadana en materia de seguridad dome?stica, con la renovacio?n de cerraduras o la instalacio?n de sistemas de cierre complementarios. Sin embargo detectamos au?n que en torno al 80% del actual “parque mo?vil” de las cerraduras instaladas en los hogares espan?oles esta?n obsoletas y son relativamente sencillas de abrir ante las u?ltimas te?cnicas utilizadas por las bandas criminales como el bumping, el impressioning o el resbalo?n.

UCES recomienda que, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de las viviendas pidan siempre identificacio?n al profesional y comprueben sus credenciales.

Por eso, desde la Unio?n de Cerrajeros de Seguridad hacen algunas recomendaciones ba?sicas a seguir para evitar que los ladrones puedan acceder a los domicilios:

  • Repasar la seguridad de nuestro domicilio consultando con un cerrajero profesional acreditado por UCES.

  • Comprobar las normas de seguridad de la cerradura. Deben tener al menos tres puntos de anclaje al marco (superior, inferior y lateral). Las cerraduras con cerrojo de control, o con llave de seguridad con co?digo u?nico en Europa, son de gran utilidad para ausencias prolongadas ya que aumentan notablemente la seguridad.

  • Instalar puertas blindadas con al menos dos puntos de cierre, evitando el espacio entre la puerta y el suelo para impedir introducir una palanca.

  • La instalacio?n de dos elementos ba?sicos como un escudo de seguridad y un cilindro reforzado implican un incremento de seguridad de 15 y 20 minutos, que disuaden a los ladrones de entrar en la casa.

  • Comprobar que puertas y ventanas esta?n bien cerradas. Si son viviendas unifamiliares, asegurar tambie?n la puerta del garaje y del jardi?n.

  • Cerrar siempre con llave

  • Evitar dejar la llave escondida en buzones, bajo el felpudo, macetas, etc.

  • An?adir cerrojos interiores en ventanas y balcones para evitar su apertura desde fuera.

  • Instalar rejas en las ventanas accesibles desde la calle, dejando una distancia entre los barrotes menor a 12 cm.

  • Dejar conectada la electricidad para que funcione el timbre.

  • Fotografiar objetos valiosos y anotar el nu?mero de cuenta de aparatos electro?nicos y electrodome?sticos.