0 comment

¡OJO CON LO QUE PONES! TRES DE CADA DIEZ EMPRESAS RECHAZAN CANDIDATOS POR LO QUE ESCRIBEN EN REDES SOCIALES

El 88% de las empresas reconoce que consultan la actividad de sus candidatos en las distintas redes sociales, según un informe elaborado por Infoempleo y Adecco que se ha presentado este miércoles. Además, cerca del 30% de las empresas afirma haber rechazado a un candidato porque aquello que decía o compartía en las redes era inapropiado.

De este modo, y como explica el informe, comentarios racistas, discriminatorios, hacer apología de la violencia o tener un comportamiento agresivo pueden apartar a un candidato de un proceso de selección, aunque su Currículum Vitae o su experiencia fueran los más idóneos para cubrir una vacante.

En su cuarta edición, el informe Infoempleo-Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España trata de analizar el impacto que estas herramientas están teniendo tanto entre los profesionales de Recursos Humanos como entre los candidatos que buscan empleo.

El informe revela que, durante el último año, nueve de cada diez empresas han utilizado las redes sociales para reclutar talento (un 87%), frente al 49% que lo hizo en 2011. Además, el 69% de las empresas encuestadas ratifican que el candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales que el inactivo.

El 95% de los profesionales de recursos humanos siguen utilizando como principal vía los portales de empleo para la búsqueda de candidatos. Pero reconocen la importancia de las redes sociales como el aliado perfecto en los procesos de selección ya que, además de los estudios o experiencia del candidato, permiten conocer detalles acerca de cómo es éste en su día a día y cómo se muestra a los demás.

Así, nueve de cada diez empresas tienen en cuenta la reputación online de los candidatos a la hora de hacer una selección, según datos extraídos del estudio.