El Área Integrada de Albacete recomienda a los ciudadanos evitar excesos en el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas durante estas fiestas navideñas. Asimismo, ante un mayor número de desplazamientos en vehículo aconseja precaución en la carretera y recuerda los peligros de la combinación de alcohol y conducción.
Durante las pasadas Navidades los equipos sanitarios de Urgencias y Emergencias del 112 atendieron en Albacete un total de 2.387 incidentes, un 13 por ciento más que en el periodo equivalente al mes anterior, un incremento que viene suponiendo la tónica habitual en estas fechas.
Del total de actuaciones realizadas por los servicios sanitarios de Emergencias, un 42 por ciento se debieron al incremento de las patologías respiratorias y un 20 por ciento con el incremento de las urgencias cardiológicas.
Por otro lado, el 19 por ciento del incremento de actividad estuvo directamente relacionado con intoxicaciones, fundamentalmente etílicas, y pérdidas de conciencia en general por lo que se aconseja un consumo responsable y moderado de alcohol.
Además, el Área Integrada de Albacete, a través de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, registró la pasada Navidad un 17 por ciento de incremento de ictus, lo que podría estar relacionado, al menos parcialmente, con los excesos inherentes a estas fechas.
En este sentido, desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se recuerda que los pacientes con patologías crónicas como hipertensión arterial, diabetes e hipercolesterolemia y las personas mayores, en general, deben prestar especial atención a su dieta durante estos días y mantener unos hábitos saludables.
Comer y beber con moderación
Para poder disfrutar de las fiestas navideñas con familiares y amigos, comer y beber con moderación y evitar el tabaco. Las comidas copiosas pueden provocar sensación de malestar y trastornos digestivos y, en el caso de pacientes con enfermedades crónicas afectar seriamente a su salud.
Desde el Área Integrada de Albacete se aconseja evitar aquellos alimentos que provoquen digestiones lentas y pesadas como fritos, carnes muy grasas, platos muy condimentados o postres excesivamente dulces. Es conveniente equilibrar la alimentación durante estas fechas haciendo comidas más ligeras fuera de las celebraciones y bebiendo mucha agua.
Asimismo, es importante moderar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que aumentan la acidez de estómago, y evitar por completo su ingesta en caso de tener que conducir.
Para la difusión de estos consejos sanitarios la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales está realizando una campaña de comunicación a través de las redes sociales, página web del SESCAM y cartelería digital en sus centros de salud.