0 comment

ONCE DETENIDOS POR ROBOS EN DIVERSAS LOCALIDADES

Efectivos del equipo ROCA de la Guardia Civil de Albacete han detenido a once personas, dentro de la denominada operación ‘Aferbe’, a las que se les imputan seis delitos contra el patrimonio cometidos en explotaciones agrícolas de las localidades albaceteñas de Tarazona de la Mancha, El Bonillo y Albacete, así como en un planta de hormigón de Alborea.
Los detenidos son A.F.F., A.F.B., A.C.F., J.C.R., R.M.G.E., R.M.G., J.M.S.R., A.C.F., M.I.S., A.M.P y  P.M.G., todos ellos de edades comprendidas entre los 19 y 41 años de edad y vecinos de la capital albaceteña. Nueve de ellos cuentan con antecedentes policiales por hechos similares, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Las investigaciones se iniciaron en el mes de octubre de 2013 a raíz de varios robos y hurtos cometidos en explotaciones agrícolas, ganaderas y empresas en las que sus autores forzaban las vallas y puertas para sustraer, fundamentalmente, aperos agrícolas, chapas y otros elementos metálicos.
Durante estos meses, el equipo ROCA de la Guardia Civil ha analizado los datos obtenidos en los lugares en los que se cometieron los hechos y ha realizado investigaciones en lugares en los que este tipo de objetos son vendidos habitualmente, lo que condujo a la detención de sus autores.
Los arrestados utilizaban sus propios vehículos, que intercambiaban entre ellos para dificultar la investigación policial y cometían la mayor parte de los robos durante el mediodía, aprovechando la ausencia de los propietarios de las explotaciones. No obstante, este patrón se modificó en los dos robos de la planta de hormigón, que fueron cometidos aprovechando la oscuridad de la noche.
La Guardia Civil ha esclarecido, hasta el momento, cuatro robos y dos delitos de hurto y ha recuperado parte de los objetos sustraídos, entre los que se cuentan 90 chapas galvanizadas, el cazo de una máquina retroexcavadora y elementos metálicos de diferentes medidas.
El resto de los objetos sustraídos fueron vendidos por los detenidos a terceras personas y a centros gestores de residuos de la provincia albacetense, alterando previamente sus características para que no pudieran ser reconocidos, donde fueron reciclados.