0 comments

Luz verde a la OPE del Sescam, con casi 1.600 plazas

La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de hoy la Oferta Pública de Empleo para el año 2025 que incluye un total de 1.591 plazas, de las que 1.429 son de acceso libre y 162 de promoción interna. Estas plazas se unirán a las que se incluyan en la próxima oferta de 2026, desarrollándose de manera conjunta.

La propuesta, que ha sido aprobada sin ningún voto en contra, viene a reforzar el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la estabilidad laboral de los profesionales del sistema sanitario público regional. Una apuesta que, tal y como ha destacado el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, se ha materializado en los últimos diez años con la convocatoria de más de 14.000 plazas.

En este sentido, ha subrayado el “objetivo claro de seguir disminuyendo la temporalidad y ofreciendo unas condiciones laborales más atractivas a los profesionales sanitarios”. La convocatoria anual de Ofertas de Empleo Público es, ha añadido, la principal herramienta de consolidación ya que permite acceder a un puesto de trabajo fijo tanto a los profesionales temporales como al resto de la ciudadanía.

De las 1.580 plazas incluidas en esta nueva oferta, 433 son de personal facultativo, de las que 175 son de facultativo especialista de área, 149 de médico de familia, 37 de pediatra de Atención Primaria y 22 de médico de Urgencias Hospitalarias.

En las 50 restantes están incluidas 23 de médico de emergencias, 9 de médico de Admisión y Documentación Clínica, 7 de inspector médico, 4 de farmacéutico de Atención Primaria y otras tantas de técnico de Salud Pública, y 3 de odontoestomatólogo.

Por otra parte, incluye un total de 321 plazas para personal diplomado de grado, de las que 245 corresponden a Enfermería; 10 de enfermera especialista en Enfermería de Salud Mental; dos de enfermera especialista en Enfermería del Trabajo; 37 de fisioterapeuta; y tres de terapeuta ocupacional.

En este apartado destaca la convocatoria por primera vez de plazas de enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, con la inclusión en esta Oferta Pública de Empleo de un total de 24 plazas.

Asimismo, contempla la convocatoria de 279 plazas de personal sanitario técnico, de las que 220 son de técnico en cuidados auxiliares de enfermería; 26 de técnico superior sanitario de laboratorio; 13 de técnico superior sanitario en radiodiagnóstico; 9 de técnico superior de anatomía patológica; 6 de higienista dental; y 5 de técnico superior sanitario de radioterapia.

Finalmente, dentro del grupo de personal de gestión y servicios se incluyen un total de 558 plazas, de las que 182 corresponden al grupo auxiliar de la función administrativa, 128 de celadores, 57 de técnico especialista en Tecnologías de la Información, 53 de técnico de gestión en Tecnologías de la Información, y 30 de pinches, como grupos con más plazas convocadas.

Modificación de la Orden de Plantillas del SESCAM

Por otra parte, y en línea con el impulso que está llevando a cabo la Consejería de Sanidad a la investigación en el ámbito sanitario, la Mesa Sectorial ha aprobado una modificación de la Orden de Plantillas del SESCAM mediante la cual el puesto de Coordinador de Calidad, Investigación, Docencia y Formación se reconvierte en cuatro puestos atendiendo a las competencias exigibles para el desempeño de cada uno de ellos.

Con ello se pretende disponer de perfiles profesionales más especializados, de cara a su mejor cobertura, ampliando así los estándares de calidad en el desarrollo de las tareas de estos cargos intermedios.

En la misma Orden, se adecúa la estructura administrativa mediante la incorporación de las nuevas categorías creadas por Decreto el pasado mes de abril de Médico de Emergencias, Óptico Optometrista, Podólogo, Dietista-Nutricionista, Técnico Superior Especialista en Documentación Sanitaria y Técnico Medio Sanitario de Farmacia.

Nuevas categorías de personal estatutario en el área de Prevención de Riesgos Laborales 

De otro lado, la Mesa Sectorial ha aprobado la Orden por la que se crean diversas categorías de personal estatutario en el área de la Prevención de Riesgos Laborales del SESCAM, en concreto las de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Técnico Medio de Prevención de Riesgos Laborales y Técnico de Nivel Intermedio de Prevención de Riesgos Laborales.

La creación de estas categorías emana de la necesidad de contar con perfiles específicos conforme a distintos niveles de cualificación previstos en el Reglamento de los Servicios de Prevención que garanticen una estructura de recursos humanos que dé cumplimiento de las obligaciones legales en esta materia.

Finalmente, ha sido aprobada la resolución por la que se actualizan las denominaciones de las categorías de Facultativo/a Especialista de Área de Análisis Clínicos y de Bioquímica Clínica que pasan a denominarse Facultativo/a Especialista de Área en Laboratorio Clínico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha; y también, con el cien por cien de votos a favor, diversas modificaciones del Pacto de Selección de Personal Temporal, el conocido como Pacto de Bolsa.