Si antes de empezar a destaparse el fraude que presuntamente es el conocido como caso Nadia, en el que un padre consiguió pasearse por todos los platós de televisión nacionales y ocupar diarios de prensa y digitales nacionales contando una historia sobre los supuestos tratamientos de su hija que resultó ser falso, el caso ya era mediático, ahora lo es todavía más. Y, mientras los medios escriben ahora líneas y líneas sobre las mentiras de este caso, el fraude e incluso la detención del padre, verdaderos padres coraje desde Albacete piden a la sociedad que se siga creyendo en estas causas que necesitan de la solidaridad de todos.
Al tiempo que periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional como Ana Pastor han entonado el ‘mea culpa’ por haber creído y difundido el relato del padre de Nadia en alguna de sus historia –no eran pocas y algunas muy espectaculares, como que fue a una cueva a Afganistán con la niña en búsqueda de un investigador para que trabajara sobre la enfermedad de su hija- la madre de Nono, Llanos Moraga, que lleva unos años intentando que se investigue el síndrome de Menkes, una de las denominadas enfermedades raras, que padece su hijo, lanzaba un voto a favor de la confianza en casos como el suyo, que piden ayuda para investigar con todo de manera legal.
Indica que siente mucho dolor e impotencia, primero por la propia Nadia –que sí padece una enfermedad rara- y después “en lo que él ha hecho también con mi hijo y con todos los que de verdad tenemos fecha puesta a la felicidad de tener nuestros hijos con nosotros, a los que luchamos contra el tiempo, la falta de dinero, la falta de medios para conseguir un tratamiento que nos ayude a tener, un poco más, con nosotros a nuestros hijos”.
Reclama que “no paguen justos por pecadores” y sigue pidiendo ayuda para estas familias que lo están pasando mal y necesitan dinero para que se investiguen sus enfermedades. Ofrece, además, a todo aquel que quiera consultar los papeles de su asociación, sus cuentas o el currículum de los investigadores con los que firmaron hace ahora algo más de un año, la posibilidad de consultarlo.
“Solo esperamos que esto no afecte a los que de verdad sufrimos este dolor de ver a nuestros hijos que cuanto más crecen más miedo tenemos de que no llegue a tiempo esa ansiada cura, y recordar que hay muchos padres y madres coraje y que estos niños son superhéroes, pero necesitamos ayuda para conseguirlo”, destaca.
Llanos y su marido llevan años de intenso trabajo para lograr, gota a gota, una ayuda importante para investigar la enfermedad que padece Nono y no quieren que ahora todo se vaya por la borda por un caso como es el del padre de Nadia en el que fallaron todos los controles y se dio por válida una historia que ha atacado a la credibilidad de la llamada a la solidaridad.