El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto en valor el diálogo llevado a cabo por todas las partes implicadas en la elaboración del Plan Estratégico de Acompañamiento Empresarial 2020-2023, que se ha firmado esta mañana, un diálogo que espera también se lleve a cabo hoy en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, porque “de no liquidarse la deuda sobre un gasto de 2017, el agujero de las autonomías va a amenazar el Estado del Bienestar”.
El presidente castellano-manchego quiere saber qué itinerario va a seguir esa deuda, “que tiene que ver con los impuestos de la gente y cuya falta de pago pone en peligro servicios como la sanidad, la educación o el bienestar social”, ha dicho. Sigue así el ‘tira y afloja’ de García-Page con el Gobierno de Pedro Sánchez y el presidente de la Junta ‘amenaza’ con problemas en servicios sociales en lugar de otros ajustes.
García-Page hacía estas declaraciones esta mañana en la rúbrica del plan que ha tenido lugar en la Sala de Tapices del Palacio de Fuensalida, que ha contado con la presencia de los responsables de los sindicatos UGT, Amparo Burgueño, que ha acudido como representante de la gestora del sindicato; de CCOO, Paco de la Rosa y de CECAM, Ángel Nicolás
Tras la detallada explicación de los pormenores de la reedición del Plan Adelante por parte de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente ha subrayado que la Administración autonómica se caracteriza, “como pocas en el país”, por su rigor presupuestario y su estabilidad y ha avanzado que, si hay un escenario con mayor margen en la negociación de la Unión Europea, “será un punto a nuestro favor que irá destinado a gasto social”.
39