El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha adelantado, esta mañana en Toledo, que el Gobierno regional va a anticipar a diciembre la segunda convocatoria de la Tarifa Plana Plus para trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha, por lo que en un mismo año “vamos a sacar 44 millones de euros de promoción para los autónomos, para la gestión del 2025 y 2026”.
Así lo ha adelantado el jefe del Ejecutivo autonómico durante la presentación de la Plataforma de Empleo de Castilla-La Mancha, una herramienta digital con la que “vamos a reducir los tiempos de búsqueda de empleo, se van a agilizar de una manera extraordinaria los trámites y vamos a hacer del mercado del trabajo una herramienta mucho más flexible, más elástica, policromada, y mucho más comprensiva”, ha relatado.
En su intervención, Emiliano García-Page ha puesto de relieve el “incumplimiento en positivo” de la nueva convocatoria de ayudas a autónomos, prevista para enero, al tiempo que ha considerado “muy necesario que atendamos todos los mercados”, resaltando su interés en “cumplir también con el sector de autónomos, porque es una de las muchas salidas de esperanza que tiene la gente”.
“En los últimos diez años, con el esfuerzo de todo el mundo, hemos estado creando un empleo cada media hora”, ha remarcado el presidente regional, en alusión a los más de 200.000 puestos de trabajo creados desde su llegada al Gobierno autonómico en el año 2015, cuando encontró un “drama muy difícil de abarcar” en relación con el paro que registraba la Comunidad Autónoma.
En este sentido, ha recordado que “éramos los peores en paro juvenil, los peores en paro femenino, los que encabezábamos el ranking de familias con cero personas empleadas y los peores en desempleo de larga duración”.
Igualmente, García-Page ha rememorado que “yo, de hecho, comprometí mi propia trayectoria política a darle la vuelta a la situación”, al tiempo que ha valorado que la recuperación del mercado de trabajo haya sido precedida por una estrategia “acordada y pactada” con los agentes sociales.
Una nueva aplicación avanzada con toda la oferta de la Formación Profesional
En la presentación institucional de esta Plataforma de Empleo, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado la próxima activación de una “nueva aplicación avanzada de última generación” que recogerá toda la oferta educativa del “universo y del público” de la Formación Profesional en la Comunidad Autónoma.
“Está funcionando muy bien, pero queremos que funcione a tope”, ha rematado García-Page en torno a una enseñanza en la que “cubrimos la demanda y hacemos un esfuerzo presupuestario para que todo el que quiera estudiar” pueda acceder a una plaza de estas características, ha apuntado.
211 millones de euros en digitalización para el próximo año
“No hemos perdido el tren de la digitalización y estamos avanzando posiciones porque tenemos una determinación de ir a más” gracias al impulso de la Administración regional a diversas herramientas innovadoras, ha manifestado el presidente García-Page, quien ha incidido en el incremento presupuestario en este apartado, ya que “el próximo año el presupuesto en digitalización casi triplicará lo que nos encontramos”, dado que el Gobierno regional destinará 211 millones de euros en el 2026, según ha detallado.
En esta presentación, Emiliano García-Page ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la coordinadora territorial del SEPE en Castilla-La Mancha, María Teresa Losa; entre otras autoridades, además de una usuaria de la propia Plataforma de Empleo, Silvia Patricia Barragán, que ha dado testimonio de su experiencia con la misma en su etapa experimental.
