0 comments

PARA RECAPACITAR, CASI LA MITAD DE LOS JUICIOS POR VIOLENCIA MACHISTA ACABARON EN ABSOLUCIÓN

La Memoria de la Fiscalía de Castilla-La Mancha 2014, que ha sido presentada a las Cortes de Castilla-La Mancha y será expuesta por José Martínez, fiscal de la región el próximo 20 de octubre, advierte del elevado número de sentencias absolutorias sobre violencia de género, que en provincias como Cuenca y Guadalajara superan a las sentencias condenatorias y que en Albacete suponen casi la mitad.

Es decir, de cada dos juicios por malos tratos, prácticamente en uno el acusado sale absuelto. Los fiscales lo atribuyen, en parte, a que muchas veces la víctima se acoge a su derecho a no declarar en contra de su pareja al ser su cónyuge y al no contar con su testimonio poco se puede hacer. Si el acusado además hace lo mismo se genera «un vacío probatorio que acaba en una sentencia absolutoria».

Los fiscales indican que es un dato «de todo punto extraño». En la memoria se especifica que en el caso de Albacete se registraron 177 sentencias absolutorias y 201 condenatorias; en el de Ciudad Real, 162 absolutorias y 486 condenatorias, y en el de Toledo, 328 de absolución y 502 de condena.

Pero, es más, en la provincia de Cuenca el número de sentencias absolutorias relacionadas con casos de violencia de género en 2014 ascendió a 125 frente a las 84 condenatorias. En Guadalajara, por su parte, se registraron 72 sentencias de absolución y 7 de condena.

Apuntan que el número de absoluciones es muy alto, «especialmente si se compara con otros delitos».

La memoria refleja, además, una disminución en los procedimientos incoados sobre violencia de género y refleja que las diligencias urgentes han experimentado un ligero descenso respecto al año anterior, con 2.198 frente a las 2.331 de 2013 y las 2.334 del año 2012.