0 comment

PARTICIPA ALBACETE EXPLICA SUS POLÍTICAS DE MOVILIDAD

Eduardo Siquier, candidato de Participa Albacete para las elecciones municipales, junto a otros miembros de la candidatura, han presentado hoy públicamente las propuestas de la iniciativa ciudadana en el ámbito de la movilidad urbana. El espacio elegido para hacerlo ha sido una de las paradas ubicadas en la Plaza del Altozano, donde hemos explicado a la ciudadanía qué medidas proponemos para hacer una ciudad con una movilidad más sostenible.

En este sentido, Participa Albacete propone desarrollar, de una manera participativa con los diferentes colectivos y sectores de la ciudad, un Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, que contemple, entre otras, las siguientes medidas:  Mejora del servicio de transporte urbano, reducción del precio, bonos accesibles y mayor frecuencia de paso, con líneas circulares y que abarquen la totalidad de la ciudad; mejora y ampliación de las vías dedicadas a la circulación de bicicletas; servicios de transporte de autobús más frecuente y racional que conecte el casco urbano de la ciudad con las pedanías y otras zonas dispersas, como son urbanizaciones; planes  específicos de transporte a los polígonos industriales, con el fomento de transporte público alternativo al coche privado; reestructuración, en colaboración con las asociaciones de vecinos, de la zona azul de la ciudad, tanto en el ámbito espacial como en el de los horarios de cada estación; planes específicos para la bicicleta, con aparcamientos en el interior de las instalaciones municipales y centros educativos; planes de peatonalización y revitalización comercial y de ocio de determinadas zonas de la ciudad, agotando la búsqueda de consenso

Participa Albacete considera que estos últimos cuatro años no se ha avanzado prácticamente nada en este ámbito. Participa Albacete considera que las medidas que propone, esbozadas a grandes rasgos, deberían ser objeto de estudios técnicos y sometidos a un amplio proceso participativo entre la ciudadanía y colectivos con el objetivo de equipararnos en políticas de movilidad urbana con otras ciudades europeas.