
El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado hoy los presupuestos para 2016 en un marco de diálogo y entendimiento donde el único voto en contra ha sido el del concejal no adscrito, Pedro Soriano, mientras que PSOE y Ganemos han facilitado su aprobación al abstenerse, agradeciendo que se hayan incluido algunas de sus propuestas, y Ciudadanos y el equipo de Gobierno, del PP, han votado a favor.
El alcalde de la ciudad, Javier Cuenca, ha reiterado su apuesta por las políticas sociales y por la generación de puestos de trabajo, asegurando que seguirá trabajando para “atender a los más desfavorecidos, fomentar la creación de empleo y dinamizar Albacete”.
Javier Cuenca se ha pronunciado de este modo en el transcurso del Pleno extraordinario celebrado esta mañana en el que se han aprobado los Presupuestos Municipales para 2016.
En opinión del primer edil albaceteño, “representan el compromiso del Ayuntamiento para trabajar por el interés general de Albacete”, poniendo de manifiesto que “aunque hay posturas ideológicas que nos separan, no nos han impedido alcanzar acuerdos en beneficio de la ciudad”.
Javier Cuenca ha asegurado sentirse “enormemente satisfecho” de haber alcanzado puntos de encuentro con el resto de grupos municipales –Ciudadanos, Partido Socialista y Ganemos- a la hora de sacar adelante estos presupuestos, al considerar que “esto se traduce en trabajo y diálogo para mejorar la calidad de vida de los albaceteños”.
En este sentido, el primer edil albaceteño ha asegurado que “Albacete puede estar tranquila porque tiene unos políticos que van a trabajar por los intereses de la ciudad”.
Según ha explicado Javier Cuenca, el presupuesto de 2016 está marcado por dos ejes: las políticas sociales y el empleo, señalando que “detrás de los dramas y sufrimientos no hay ideología, sino el trabajo y el compromiso de cada uno de los grupos políticos del Ayuntamiento”, tal y como demuestra el Plan de Choque contra la Pobreza incluido en las cuestas del próximo año.
El alcalde de Albacete se ha comprometido a trabajar para que el presupuesto se ejecute al cien por cien, así como a garantizar la estabilidad presupuestaria de las arcas municipales para no endeudar nunca al Ayuntamiento.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Modesto Belinchón, ha argumentado que “si bien los Presupuestos, en su apartado de inversiones responden a las necesidades de los hombres y mujeres que viven en esta ciudad y, de hecho, recogen 20 propuestas del Programa Electoral del PSOE de Albacete, no podemos votar a favor, porque su vía de ingresos se nutre de una política fiscal que supone engañar a la ciudadanía, lanzándole un mensaje de bajada de impuestos, cuando en realidad apenas se trata de una bajada ficticia, apenas perceptible, que supondrá poco más de un euro de ahorro de media a la familias en el recibo del IBI de sus viviendas”.
No obstante, tal y como expresó el portavoz municipal socialista, dado que, en el marco del debate de Presupuestos fueron aprobadas por mayoría las 9 enmiendas parciales presentadas por el PSOE a las cuentas municipales, el sentido del voto del Grupo Municipal Socialista fue la abstención, porque estas enmiendas, sumadas a las 11 partidas presupuestarias que ya recogía el proyecto de Presupuestos, “consideramos que son prioritarias para el crecimiento económico y para mejorar la cohesión social de nuestra ciudad, así como para el desarrollo cultural, garantizar la igualdad y la lucha contra la violencia machista, así como para la creación de nuevas infraestructuras y la garantía de la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía”, aseveró Belinchón.
Estas 20 propuestas, a las que se consignarán 7,5 millones de euros en los Presupuestos Municipales, “forman parte del proyecto que el PSOE presentó a esta ciudad en las pasadas Elecciones Municipales y de los principales compromisos que adquirimos con la ciudadanía”, subrayó el edil socialista.
Finalmente, los Presupuestos Municipales para el ejercicio de 2016, tal y como detalló durante su intervención Modesto Belinchón, contemplarán la consignación de más de 4 millones de euros para un Plan de Empleo; la financiación de 1.000 becas de comedor escolar que, con el apoyo del Gobierno regional, harán posible que estas ayudas se extiendan también a los meses de verano; la confección de un nuevo modelo para las Escuelas Infantiles de Verano que volverán a ser universales y dejarán de segregar a los niños que en ellas participen; la rehabilitación y reapertura de del Centro de Interpretación de la Paz, en los antiguos refugios antiaéreos del Altozano; la apertura de los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol; un programa de inversiones en los polígonos industriales de la ciudad; y la puesta en marcha de un plan de rescate a las personas que más están sufriendo los efectos de la crisis económica.
A estas medidas se sumarán las 9 enmiendas parciales del PSOE que fueron aprobadas por unanimidad y en las que se proponía que “dentro del área de Cultura, creemos necesario y positivo para la propia ciudad y la imagen que proyecta al exterior, apoyar la iniciativa de la asociación Cultural Dedalus Cine, para la creación de un mercado-plataforma del cine independiente en el Festival Abycine 2016”, defendió el portavoz municipal socialista, que precisó que esta iniciativa contempla “la creación de un mercado, con asistencia de profesionales del campo audiovisual de todo el país y de otros países europeos de nuestro entorno, que debatirán, generarán proyectos, establecerán sinergias y posicionarán a Albacete y a Castilla-La Mancha como foco de producción y empleo de las industrias culturales audiovisuales”.
A ésta se sumará la consignación de 20.000 euros para financiar campañas informativas para la peatonalización del centro de la ciudad y otras acciones en el ámbito de movilidad, que será el primer paso para el desarrollo de otra enmienda del PSOE en este mismo sentido, el desarrollo del Plan Municipal de Peatonalización, con una inversión de 320.000 euros.
También se incluye una inversión de 300.000 euros para la ejecución de un plan de mejora y adecuación de las instalaciones deportivas de la ciudad, que entre otras actuaciones hará posible mejorar el lamentable estado en el que se encuentran los campos de fútbol aledaños al estadio ‘Carlos Belmonte’, así como el terreno de juego del ‘José Copete’; la reparación del deterioro de las instalaciones del pabellón polideportivo del Parque, así como la adecuación de un pabellón polideportivo para que pueda ser homologado para acoger competiciones oficiales nacionales y europeas.
