- Se trata de una reivindicación que ha centrado no solo la Asamblea General de la entidad, sino también la reciente ronda de reuniones con la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete, la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
- La celebración de esta II Asamblea ha supuesto, además, la renovación y ampliación de la Junta Directiva con la incorporación de dos nuevos vocales
- El Parque Industrial Montearagón cuenta con más de 100 de empresas, emplea a unas 2.000 personas y abarca 1.800.000 m2 de superficie
La necesidad de mejorar los accesos al Parque Industrial Montearagón ha sido el eje central de la II Asamblea General de la Asociación de Polígonos Industriales de Montearagón (APIM). Se trata de una reivindicación que viene demandando APIM dado el estado de las vías de acceso, que se encuentran obsoletas y no pueden absorber el volumen de circulación diaria que se produce. Tal y como se ha puesto encima de la mesa durante esta reunión, es preciso también el incremento de la seguridad y la mejora de las infraestructuras, especialmente en cuanto al estado precario del asfaltado, la falta de iluminación y el mantenimiento de los hidrantes.
A esto se le añade la subida elevada de las tasas de impuestos que las empresas y propietarios pagan sin recibir servicio alguno, quedando dicha zona industrial desamparada y sucia.
Todas estas necesidades han protagonizado la reciente ronda de reuniones que APIM ha organizado recientemente con el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón, la Diputación provincial, la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El objetivo es tender puentes para favorecer el desarrollo de esta área industrial, como destaca Juan Francisco Sanjosé, presidente de APIM: “Nuestro objetivo es compartir con las instituciones locales y regionales nuestra preocupación y contar con su colaboración para la mejora y modernización del Parque Industrial Montearagón ya que es una de las zonas industriales más en auge de la provincia con más de 100 de empresas, 2.000 trabajadores y una superficie de 1.800.000 m2”.
Renovación de la Junta Directiva y principales proyectos
Además de poner en común las prioridades y necesidades del Parque Industrial Montearagón, revisar el ejercicio 2024 y aprobar el presupuesto para este año, durante la Asamblea se ha renovado y ampliado la Junta Directiva. En concreto, se han incorporado Carlos Soriano Aparicio de la empresa Soriano Aparicio S.L. y José María Calero Lozano de Industrias Metalúrgicas Auxiliares S.A. como vocales, tras la salida de Pedro José López Sánchez de Ferretería Chinchilla, S.L.U. a quién en el trascurso de la asamblea se le reconoció su esfuerzo y colaboración en la lucha diaria de los intereses de APIM.
En cuanto a las iniciativas y acuerdos con otras entidades, destaca la colaboración con la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), una organización que ha estado presente desde el inicio de APIM para promover su desarrollo. Actualmente el principal proyecto que está en marcha es el de ‘Auxiliares de Mantenimiento en Áreas Industriales (AMAI)’ para fomentar la inclusión laboral. El Parque Industrial Montearagón es una de las zonas industriales seleccionadas por ZINCAMAN para la puesta en marcha de este proyecto, junto a las áreas industriales de Campollano, Romica, La Roda, Caudete, Almansa, Illescas y Manzanares.
Este proyecto, dentro del programa TandEM («Transición y Empoderamiento para el Empleo»), está financiado por los fondos europeos NextGenerationEU con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Tiene un interés público en cuanto al buen mantenimiento de las zonas industriales, en forma de arreglo de desperfectos que puedan ir surgiendo en cada polígono o de la limpieza de estas zonas industriales. Y por otro, tiene un interés social al ir dirigido a jóvenes menores de 30 años y con poca cualificación que, en la actualidad, son los que más dificultades tienen para la obtención de un trabajo.
Por otro lado, durante la Asamblea también se ha puesto de manifiesto el apoyo recibido por parte del Grupo de Acción Local Monteibérico-Corredor de Almansa por su colaboración para la puesta en marcha de APIM y por sufragar el coste tanto del estudio sobre la propuesta de mejora de los accesos como la página web corporativa.
Finalmente, el presidente trasladó a los asistentes, que la Junta Directiva de APIM seguirátrabajando para ayudar a todos no solo en las solicitudes y reivindicaciones, sino también a crecer, posicionar y afianzar los valores como asociación de empresarios y propietarios para la defensa de los intereses del Parque Industrial Montearagón.
APIM quiere agradecer a la empresa Logística Just In Time, y a Francisco Moreno su predisposición y apoyo por prestar sus instalaciones para que los socios de APIM hayan podido celebrar su II Asamblea General Ordinaria.