El Grupo Municipal Socialista propone la recuperación del proyecto del Centro de Interpretación de la Tauromaquia, (CITA), la instalación de una nueva enfermería y la dignificación de la Plaza de Toros, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Así lo ha anunciado el concejal socialista Camilo Abietar durante la presentación de la moción que el Grupo Municipal Socialista defenderá en el Pleno correspondiente al mes de julio.
Como ha subrayado el concejal socialista, “Albacete tiene una vinculación histórica, cultural y social con la tauromaquia. Una relación que tenemos que seguir cuidando y por eso, defenderemos la recuperación del proyecto del Centro de Interpretación de la Tauromaquia, que nos permitiría que Albacete cuente con un museo taurino digno, moderno y abierto a la ciudadanía”.
Además de acoger festejos taurinos, nuestra Plaza de Toros constituye un espacio multiusos que durante todo el año se convierte en escenario para diferentes eventos culturales, siendo un foco de atracción turístico, cuyo mantenimiento y puesta en valor es una obligación municipal. “Es necesario dignificar nuestra Plaza y acometer un plan de restauración y mejora, incluyendo la unificación estética de la fachada y la ordenación del entorno, pues la Plaza, con más de cien años de historia, no es solo un recinto de espectáculos, sino un monumento que forma parte de la identidad y el patrimonio vivo de la ciudad”, ha destacado Abietar.
Recuperar el CITA
Para el edil socialista, “resulta urgente retomar el proyecto del CITA, una iniciativa impulsada por el anterior Equipo de Gobierno, que ha abandonado la Corporación de Manuel Serrano”, y es que, como argumenta el edil del Grupo Socialista, “este proyecto, más allá de su simbolismo para una ciudad como la nuestra, tenía, además, una función práctica y necesaria: resolver las carencias actuales de la enfermería de la Plaza de Toros y dotar a Albacete del museo taurino que se merece”.
Tal y como ha recordado Camilo Abietar, “este recurso museístico estaba llamado a convertirse en un lugar con un gran atractivo tanto para los vecinos de Albacete como para sus visitantes”. De hecho, el concejal ha recordado que su presentación concitó el interés y apoyo de representantes de asociaciones vecinales, agrupaciones de abonados de la Plaza, críticos taurinos, así como de un amplio abanico de representantes del mundo de la tauromaquia albaceteña.
Traslado de la enfermería
El proyecto preveía, entre otras actuaciones, el traslado de la actual enfermería, ubicada en el Patio de Caballos, una zona inapropiada, con accesos compartidos con los caballos de picar y de rejoneo, a un nuevo espacio que permitiría una atención médica urgente y eficaz en caso de percances. “Esta intervención -ha argumentado Abietar- contaba además con el aval de los profesionales sanitarios que intervienen en los festejos, con lo que tan solo es precisa la voluntad política para abordar esta mejora, que es de vital importancia”.
En caso de mantenerse la ubicación actual de la enfermería, “cuya continuidad -ha precisado el concejal socialista- ha sido prorrogada, seguiríamos ante una solución provisional y claramente insuficiente”, ha manifestado Abietar, subrayando que “si no se acomete el traslado, debe al menos habilitarse un acceso alternativo, paralelo al túnel de cuadrillas, ya que, en situaciones críticas pueden producirse demoras que comprometan seriamente la atención sanitaria del torero. Esta circunstancia resulta inaceptable y exige una intervención urgente”.
Para concluir, el concejal ha propuesto también una ruta cultural taurina en los aledaños de la Plaza de Toros, con señalética, bustos y elementos interpretativos que refuercen el valor patrimonial, turístico y educativo de la tauromaquia en Albacete, y es que “proteger nuestras tradiciones y nuestro patrimonio cultural es cuidar nuestra ciudad”.