0 comments

Estas serán las 910 plazas de las oposiciones para docentes que sacará la Junta, en 2026 y 2027

Anpe destaca que ha aprobado la Oferta de Empleo Público para docentes que hará la Junta, entre 2026 y 2027.

La Oferta presentada hoy, en mesa Sectorial de Educación, cumple el 120% de la tasa de reposición, -el máximo permitido por la normativa estatal-, en cumplimiento del Acuerdo de Mejoras firmado, lo que supone que las plazas se incrementen en 151 respecto a dicha tasa de reposición, alcanzando las 910 plazas, por lo que ANPE se ha posicionado a favor de esta oferta de empleo público 2025.

De estas 910 plazas:

– 321 plazas de Maestros que, sumadas a las 222 plazas de la OEP de 2024 dan como resultado las 543 plazas que se convocan a oposición del Cuerpo de Maestros, cuyas pruebas se iniciarán en junio de 2026.

– 575 plazas se reservan para el Cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, a las que se sumarán las plazas que deriven de la Oferta de Empleo Público de 2026, y que se convocarán en 2027.

– 14 plazas correspondientes al Cuerpo de Inspectores que sumadas a las 17 plazas de la OEP 2024 resultan 31 plazas (29 de turno libre y 2 de discapacidad no intelectual).

ANPE también hace constar que ha sido el único sindicato que ha apoyado todas las ofertas de empleo público desde 2016, alcanzando con la futura convocatoria del Cuerpo de Maestros, y la impuesta por la Ley 20/21 de Estabilización, las 8.657 plazas.

ANPE siempre ha manifestado que la única manera de crear empleo estable para el profesorado es por medio de las más amplias ofertas de empleo público y, por ello, seguirá exigiendo que se desliguen de las tasas de reposición para aprobar anualmente las máximas ofertas de empleo público, con el fin de dotar de mayor estabilidad al colectivo docente, a las plantillas de los centros y a los proyectos educativos de los mismos.

Respecto al reparto de plazas para la convocatoria de oposiciones del Cuerpo de Maestros para 2026, a las que le seguirán, según lo pactado en dicho Acuerdo: Enseñanzas Medias en 2027 y Cuerpo de Maestros en 2028, ANPE ha pedido que se ajusten a las necesidades de los centros y se haga un reparto equilibrado.

Además, para ANPE, es imprescindible el refuerzo y ampliación de las plantillas docentes, principalmente para atender a la inclusión educativa, y que repercuta, a su vez, en el incremento de las ofertas de empleo público.

Por último, ANPE valora positivamente la próxima regulación de la no obligatoriedad de presentarse a la oposición para mantenerse en la bolsa ordinaria de interinidades, que se aplicará desde las oposiciones de 2026, tal y como recoge el segundo bloque del Acuerdo de Mejoras firmado por ANPE.