0 comment

El Pleno aprueba la petición del PSOE de descuentos culturales para jóvenes

El Grupo Municipal Socialista estará vigilante para que se cumpla su moción aprobada hoy en el Pleno para que el Carné Joven Municipal, que expide el Centro Joven de Albacete (CJA), dé acceso a sus usuarios y usuarias a descuentos en las actividades culturales promovidas por el Ayuntamiento de Albacete, con deducciones del 20 al 40% para la población de 16 a 30 años. Además, el Consistorio se ha comprometido -sólo con el voto en contra de VOX- a fomentar la coordinación entre los servicios de Cultura y Juventud para dar participación a las personas jóvenes y tener en cuenta sus preferencias a la hora de diseñar la programación.

José González ha destacado la importancia de la cultura, como reconoce la Constitución en su Artículo 44, en el que se reconoce el acceso a la cultura como un derecho a garantizar por los poderes públicos. Además, el concejal socialista ha considerado que la accesibilidad económica no debe ser un impedimento para que la juventud albaceteña disfrute de la cultura.

En este sentido, González Martínez ha recordado que el Gobierno de España ha puesto ya en marcha medidas para contribuir al acceso de la juventud a la cultura, como el Bono Cultural, “y en nuestra ciudad, tenemos herramientas culturales muy potentes como la Filmoteca Municipal, el Teatro-Circo o las actividades que promueve la Universidad Popular, además de los conciertos que se celebran a lo largo del año”.

Escuchar a las personas jóvenes

El concejal socialista ha señalado por otro lado que es necesario mejorar la programación cultural para que se ajuste más a los gustos e intereses de la población juvenil, “para lo que hay dar más voz, más participación a las personas jóvenes y fomentar la coordinación entre los servicios municipales implicados y escuchando a las personas jóvenes en un grupo o una mesa de trabajo”.

La aplicación de estos descuentos, que ya existen en otras ciudades como Zaragoza o Madrid, será una cuestión a vigilar por el Grupo Municipal Socialista, una vez que, según José González, se ha comprobado cómo el PP aprueba mociones, como la presentada por el PSOE en su momento de apoyo al folclore local, “y cuando se crea precisamente la Mesa del Folclore ni se nos ha dado cuenta”.

González Martínez ha rechazado los argumentos expuestos por Lorena González, concejala de VOX, para votar contra esta iniciativa socialista, indicando que es inaceptable que se califique la propuesta de ideológica, “lo único que pretendemos es la democratización de la cultura y la participación en la organización de las actividades, pero que esa participación sea real, y no sólo una palabra que se escucha mucho en el Pleno; la participación no es solo escuchar o informar, es hacer a la ciudadanía partícipe en la toma de decisiones, y hasta ahora, el PP lo único que ha hecho es ponerle el nombre de Participación Real y Efectiva a una Concejalía”.

El «no» al Consejo Asesor de Feria

Por el contrario, el PSOE ha lamentado que «Manuel Serrano ha empleado los votos de su grupo político, apoyado por Vox y los tres concejales expulsados de esta formación, para tumbar la moción del Grupo Municipal Socialista que proponía la creación de un Consejo Asesor de Feria, que garantice y canalice la participación de la ciudadanía, en el acontecimiento más popular y multitudinario de nuestra ciudad, que goza del reconocimiento internacional”, tal y como ha defendido la concejala del PSOE Marisa Sánchez Cerro.

La propuesta socialista, ha argumentado Sánchez Cerro, se amparaba “en la trayectoria exitosa de nuestra ciudad, para facilitar la participación ciudadana en los asuntos públicos municipales” y pretendía “dar voz a todas las personas que así lo deseen, ya sea a través del extenso tejido asociativo de nuestra ciudad o a título individual, en lo que concierne a la Feria de Albacete, desde la elección anual de su cartel anunciador al acto final de cierre de la Puerta de Hierros, pasando por la cabalgata de apertura, la elección de los manchegos y manchegas de la Feria e incluso, su propia programación y desarrollo”.

Tras manifestar el Equipo de Gobierno de Manuel Serrano su intención de rechazar esta propuesta, Marisa Sánchez Cerro le ha recordado al PP que en realidad se estaban negando a “establecer un proceso de participación democrática y real de la ciudadanía para definir su Feria, recogiendo sus propuestas y consensuando con todas las personas y colectivos que tengan algo que decir y aportar”.

En este punto, la concejala socialista le ha recordado al Equipo de Gobierno que “la participación se basa en la cesión de espacios para favorecer que la ciudadanía decida, dándoles la oportunidad de marcar el rumbo de su ciudad. De hecho no hay mejor forma de avanzar que escuchando a una sociedad crítica”. De ahí que la negativa del PP, ha precisado, evidencia que carecen “de la altura de miras necesaria, alejada de intereses partidistas que les impiden ver más allá”.