0 comment

Polémica por la nota media para acceder ahora a una beca, ¿hará falta rozar el notable?

El BOE establece en su texto –en sábado y en pleno julio- que la nota mínima para acceder a la beca que permite el ahorro de la matrícula de primer curso será de 6,5, cuando ahora es de 5,5. La beca de matrícula era la única ayuda que quedaba con acceso por debajo del 6,5 tras la última subida de 2013, como ha denunciado diario.es y se ha publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado.

Educación asegura que se trata de «un error» que se corregiría el próximo lunes, pero lo cierto es que por ahora el texto fija la nota media en un 6,5.

Desde Educación han destacado que el Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2017-2018.

La Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica de Universidades, encomiendan al Estado el establecimiento, con cargo a sus presupuestos generales, de un sistema general de becas y ayudas al estudio, con el fin de que todas las personas, con independencia de su lugar de residencia, disfruten de las mismas condiciones en el ejercicio del derecho a la educación.

El nuevo real decreto de becas para el curso 2017-2018 sigue manteniendo las becas como un derecho subjetivo de los estudiantes y es similar al del curso pasado, tanto en lo que se refiere a umbrales de renta y patrimonio como al modelo de componentes de las becas, cuantías y requisitos de los beneficiarios.

 

Las modificaciones respecto al curso anterior más relevantes son las siguientes:

Los módulos del Grado Medio de Formación Profesional que resultan automáticamente convalidados en algunas enseñanzas de Grado Superior se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos, dando así respuesta a la cuestión surgida en el pasado curso 2016-17.

Se recoge la sustitución de la antigua Prueba de Acceso a la Universidad por la actual Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

 

El Gobierno destaca que ha venido incrementado desde el año 2013 el presupuesto para el sistema de becas y ayudas al estudio hasta llegar a los 1.420,3 millones de euros en 2017, la cifra más alta de la serie histórica. Esta cifra supone casi un 25% más de presupuesto que los 1.138 millones de euros consignados en los Presupuestos de 2012.

 

Sobre las ayudas, destacan que el curso 2016-2017 también ha marcado un nuevo máximo el número de beneficiarios de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (con 95.599 alumnos), lo que ha supuesto una inversión de más de 95 millones de euros.