
Educación ha instaurado cambios en el horario del turno de tarde en el IES Bachiller Sabuco de Albacete, único centro de la capital con horario ‘nocturno’ para cursar bachillerato y, por tanto, para facilitar conciliación de la vida familiar y/o laboral a sus estudiantes, que no pueden ir a clase por la mañana, y la situación ha creado tal malestar que incluso han aparecido pintadas en la dirección provincial de Educación, según ha indicado la Junta en un comunicado, en el que ha explicado que se entienden amenazas a una inspectora de Educación y que ha puesto el caso en manos de la Policía.
Mientras la Policía investiga lo sucedido, lo cierto es que entre el alumnado hay malestar, y así lo expresaron en alguna concentración, porque desde el 8 de enero tendrán un horario distinto y el mismo se aprueba con el curso ya iniciado. Además, estudiantes de Bachillerato Internacional también han denunciado a MasqueAlba que el cambio les supone estará diez minutos más en el centro, hasta las 15.10 horas, lo que dificulta que puedan llegar, en muchos casos, a tiempo al Conservatorio, a las 16.00 -donde muchos también participan en su formación- o en prácticas, por ejemplo, en el colegio de La Paz a las que ya se han comprometido.
Los alumnos han lamentado que Educación les comunicó «de un día para otro al centro una reforma de horario, alterando por completo horarios, y por tanto vida de los docentes y alumnos, los cuales deben compaginar la vida familiar, laboral y estudiantil, cosa muy complicada con esta reforma, dado que algunos vienen desde pueblos, o tienen circunstancias que les dificulta poder adaptarse a ese cambio».
Esta reforma consistía en añadir 1h más de clase y cada hora de 55 min (siendo actualmente 5h, 6 clases de 45 min cada una).
Al ser avisada de un día a otro, fue rechazada, dando desde la inspección un mes para que El Centro se adapte.
«Pese a que la reforma implica solamente un cambio de horario, entendemos que el fondo es mayor, pues es oído por alumnos, que la JCCM tiene olvidado al bachiller nocturno. Entendemos que esta reforma hace difícil a la gente adaptarse, aumentando el absentismo escolar, precariedad de educación, y facilitando argumentos para eliminar esta modalidad, quedando solo para mayores de edad el bachiller a distancia o las pruebas libres», explican los alumnos en el blog donde han denunciado la situación.
Tras varias semanas, los alumnos conocen la situación, y se hace entonces manifiesto del rechazo a esta reforma, dado que todos se habían matriculado en unas condiciones, adaptando su vida para poder compaginarlo lo mejor posible, siendo alterado ahora a mitad del curso, dificultando la conciliación de vida laboral, familiar y académica.
Los alumnos han venido exigiendo una rectificación. Sobre las pintadas, aseguran desconocer su autoría.
EDUCACIÓN SE DEFIENDE
Por su parte, desde Educación, lamentan que han aparecido en la fachada de la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes diversas pintadas alusivas a una inspectora de Educación que contienen incluso amenazas hacia su integridad física.
La Dirección Provincial, que dirige el socialista Diego Pérez, ha señalado que entiende «que estos hechos tienen que ver con una actuación realizada en el IES Bachiller Sabuco».
Y aluden a que: A comienzo de curso se detecta una situación irregular del horario en el turno vespertino-nocturno del IES Bachiller Sabuco que incumple claramente la normativa vigente, constatando los servicios de inspección que se venía arrastrándose de cursos anteriores.
El director provincial de Educación, Cultura y Deportes ordena entonces, en el uso de sus atribuciones y con el apoyo de los servicios competentes de la Consejería, que cumpla la legalidad vigente en materia de horarios como en el resto de los centros educativos de la región.
Dado que se vienen produciendo amenazas a la inspectora responsable del centro de manera verbal y ahora a través de las pintadas realizadas en los muros del edificio, la dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes hace público:
1º Que se ha formulado denuncia en la Comisaría de Policía y se emprenderán cuantas acciones judiciales procedan en defensa de la legítima actuación de la inspectora que solamente ha cumplido con su deber de supervisión de la programación anual del centro educativo e informado en consecuencia de una irregularidad al director provincial.
2º Que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes prestará todo el apoyo personal y jurídico a la inspectora afectada dado que su actuación es acorde con las funciones que tiene encomendadas.