El Ayuntamiento de Albacete acaba de publicar los datos de las sanciones que gestionó Medio Ambiente por incumplimiento de la ordenanza cívica hasta septiembre. Y no hay sorpresas en las dos prácticas incívicas que más se denuncian en Albacete.
Como en años anteriores, las dos faltas más comunes que detecta la Policía Local en las calles de Albacete, y de cuyos expedientes sancionadores da traslado a Medio Ambiente, vuelven a ser la de miccionar en la calle y la práctica del botellón en las calles de la ciudad. De hecho, entre enero y septiembre de este año se han abierto 970 expedientes sancionadores por incumplir la ordenanza cívica y más de la mitad tienen que ver con estas dos prácticas. Hasta 335 fueron por miccionar en la calle y 239 por botellón. En septiembre, el mes de la ‘no Feria’ se recogen 27 expedientes por miccionar en la vía pública y 25 por botellón.
{loadmoduleid 6406}
La tercera sanción más denunciada fue la de ruidos entre particulares, con 201 casos. Estos expedientes han ido a más con la pandemia, por las fiestas en los domicilios particulares con medidas como el toque de queda o el cierre más temprano de los locales.
Septiembre, con 35 expedientes a este respecto fue el mes con más denuncias por ruidos en las horas de descanso -entre las diez de la noche y las ocho de la mañana- si bien en marzo fueron 32. Julio, con sólo cuatro, fue el mes con menos incidencia en este sentido.
Aparece también una sanción por uso de megafonía, molestando a otros vecinos.
TENENCIA DE MASCOTAS
Le siguen en número de sanciones -y también en línea con los años anteriores- las sanciones relacionadas con la tenencia de perros. Aquí, por ejemplo, se sancionan aspectos como no recoger los excrementos o, en el caso de los perros peligrosos, por no llevarlos como marca la legislación actual.
La información publicada por el área de Medio Ambiente indica que hubo 49 sanciones relacionadas con perros y otros 27 expedientes más que tenían que ver con perros de razas denominadas como peligrosas.
{loadmoduleid 6407}
La siguiente causa más denunciada tiene que ver con incumplir la norma para deshacerse de los residuos sólidos de una vivienda. Hasta 28 sanciones fueron por este motivo, mientras que hubo otras 26 a establecimientos por vender alcohol a menores y siete más a establecimientos por vender alcohol entre las 22 horas y las siete de la mañana, cuando no estaba permitida esta práctica.
Solamente se recoge un expediente a un establecimiento por incumplir el horario de cierre y otro también a un local por no respetar el aforo. Hubo nueve sanciones a locales por las puertas abiertas, que contraviene la normativa sobre ruido.
{loadmoduleid 6399}
El informe detalla que, en los nueve primeros meses de este año, también se han abierto seis expedientes sancionadores por quema de restos vegetales, así como cuatro más por la poda de árboles.
EXPEDIENTES A ‘GORRILLAS’
Por otro lado, se recogen siete sanciones, seis de ellas en septiembre y una en agosto, a los denominados ‘gorrillas’, por ayuda al estacionamiento, por ejemplo, en solares, práctica que no está permitida en la capital.
También se sancionó a siete personas por ensuciar la vía pública y a dos por uso impropio del espacio público, así como a otros tres por deterioro del mobiliario urbano.