0 comment

POSITIVO BALANCE DE LA UNIVERSIDAD POPULAR EN 2013

El concejal de Cultura, Manuel Serrano, y el director de la Universidad Popular, Ricardo Beléndez, han presentado la Memoria de la Universidad Popular del año 2013 y los distintos cursos breves ofertados para los vecinos de albacete para este año 2014.

Manuel Serrano ha subrayado como la Universidad Popular elabora memorias y evaluaciones anualmente cuando finalizan sus programas. Cada curso, actividad, área o programa es evaluado. Así, ha continuado el concejal popular, la memoria del año 2013 recoge tres grandes apartados:

 Los cursos y talleres, donde se desarrollaron un total de 245 cursos largos con una participación de 3.332 personas matriculadas, otros cursos (breves, cuatrimestrales y trimestrales) fueron 155 con una participación de 2.648 personas matriculadas, además cabe resaltar que en el año 2012 fueron 110 cursos con 1.420 participantes por lo que en el año 2013 pasaron por estos cursos 1.200 personas más que en el año 2012 con un 20% de incremento.

Actividades de Desarrollo Cultural, las actividades complementarias realizadas desde las diferentes aulas y programas fueron un total de 477 actividades que generaron una participación de 30.138 personas. Estas actividades son fundamentalmente para el desarrollo cultural tanto de los participantes de la UP como del entorno social de los mismos. La colaboración con otros servicios municipales, con otras administraciones y servicios públicos y con diferentes asociaciones ha permitido una labor multiplicadora de las actividades de la Universidad Popular y una implicación de la misma en la vida comunitaria.

Así ha destacado Serrano la participación de la Universidad Popular con Asprona, Hospital Perpetuo Socorro, Colegios Plan PEBEM, Hermanas de la Caridad, AFAES, Asilo San Antón, Cruz Roja, Banco de Alimentos, Universidad de CLM facultades de Educación y Farmacia, Jardín Botánico, SAO, Centro de Educación de Adultos, Delegación de Agricultura, SEPRONA, Institutos de bachillerato, Diputación, IEA, Cultural Albacete, Imaginalia, Albacenter y los servicios Municipales de Juventud, Mujer, Acción Social, escuelas Infantiles y Bibliotecas Públicas.

 

Actividades en la Casa de la Cultura José Saramago, El total de actividades que se han desarrollado, al margen de los curos y talleres, en la Casa de la Cultura durante el año 2013 ha sido de 130 actividades abiertas al público con una participación de 15.884 personas, a esto habría que sumarles los asistentes a las exposiciones  cuya cifra estimada es de 9.000 personas.

También, durante el año 2013 se ha usado el espacio de la Casa de la Cultura para dos acontecimientos multidisciplinares como fue el festival ABLAB y las Jornadas de Moda. También destacan las actividades de ensayo y producción cultural realizadas por las compañías residentes, que en la actualidad son siete: Orquesta Sinfónica de Albacete, Coral Cámara de Albacete, Ballet Prodanza, ballet A/ Clasique, Amigos de Cuba y salero latino.

Con todos estos datos Manuel Serrano ha destacado la importancia para este equipo de gobierno de la UP y de todos sus trabajadores que hacen de ella “una gran factoría de producción cultural, que llega a todos los albaceteños, una mina de cultura” ya que han sido en total más de 60.000 personas las que de una forma u otra han interactuado con la Universidad Popular durante el año 2013, Serrano también ha destacado como solo durante el año pasado pasaron por la José Saramago más personas que entre los años 2019, 2010 y 2011, demostrando la importancia para este equipo de gobierno del buen hacer de nuestra Universidad Popular y del respaldo de este equipo de gobierno para futuros proyectos.

Además de esta memoria, también han sido presentados los Cursos Breves ofertados para el primer trimestre de este año 2014, contando con un total de 70 cursos breves para 1.204 participantes que tendrán novedades con respecto a otros años ya que entran la programación de Talleres Infantiles (unidos al proyecto ABRACADABRA) y los cursos de preinscripción que permite su propia organización sobre los intereses de los posibles participantes.

Por último, Serrano ha anunciado la próxima convocatoria del Instituto Cervantes para Diploma de español como lengua extranjera ya que se podrán realizar los exámenes de todos los niveles en la UP el próximo 11 de abril pudiendo realizarse las inscripciones en la sede de la Universidad Popular desde el 17 de febrero hasta el 7 de marzo.