El subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, junto al alcalde de Pozo Cañada, Francisco García, han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad del municipio, convocada con motivo de la proximidad de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista.
El Plan de Seguridad presentado podrá ser adaptado a la nueva normativa del decreto en el que está trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha y en el que se prevé la ampliación del ocio nocturno hasta las 3.00 de la madrugada y la apertura de la hostelería hasta las 2.00, además de permitirse eventos de hasta 1.000 personas y el baile en exteriores.
Por parte del Ayuntamiento de Pozo Cañada se han planteado diversos temas sobre seguridad vial y video vigilancia en la vía pública, en la que Miguel Juan Espinosa ha ofrecido la colaboración y el asesoramiento de la Subdelegación del Gobierno como de la Guardia Civil, como ya se ha hecho con otros municipios de la provincia, con excelentes resultados.
En el Plan de Seguridad para las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, elaborado por el Ayuntamiento, se han expuesto las actividades organizadas y los eventos con mayor concurrencia pública, concretados en los días 19 y 23 de junio, donde, en coordinación con la Guardia Civil, la Policía Local, reforzada con agentes de otros municipios, y miembros de seguridad privada, velarán por el buen desarrollo de la actividad y el cumplimiento de normativa vigente frente al Covid.
El dispositivo de seguridad contará también con la presencia de los bomberos del SEPEI como servicio de vigilancia para el castillo de fuegos artificiales que se celebrará el día 24, así como con personal sanitario y ambulancia y equipos de primeros auxilios por parte de Cruz Roja.
También se ha analizado la romería de camiones en honor a San Cristóbal, patrón de los camioneros, prevista para el 11 de julio, una fiesta de gran tradición en la localidad por su vinculación al sector del transporte, ya que cuenta entre su parque móvil con más de 300 camiones.