El subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, ha valorado las inversiones que recoge el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 como muy importantes y positivos para nuestra provincia, constatando así la firme apuesta que el Gobierno de Mariano Rajoy hace por la provincia de Albacete, con una inversión per cápita por habitante de 252,26 euros, lo que supone una variación porcentual con respecto a 2015 del 66,22%, la más alta de toda la región de Castilla-La Mancha.
Los presupuestos son unos presupuestos coherentes y rigurosos con la política económica que permiten tener un país con las cuentas saneadas, con crecimiento y creación de empleo y demostrar que lo que se ha hecho hasta ahora ha funcionado, haciendo que se recupere nuestra economía y crezca por encima de la del resto de países desarrollados. Son presupuestos de política económica creíble y no un programa de buenas intenciones, con decisiones de política económica realizables para el año 2016.
Estos Presupuestos son los primeros que desde antes de la crisis presentan un superávit primario. Esto no es sólo la consecuencia de la coyuntura internacional favorable, sino de aplicar las medidas correctas y las políticas adecuadas. Pero la austeridad no significa recortes, sino dar confianza para poder refinanciar una economía muy maltrecha. Sin austeridad no habría llegado la financiación a los sectores públicos ni privados, ni habría crecimiento económico ni creación de empleo, ni mantenimiento de prestaciones sociales ni se habría podido sostener la deuda externa. Por todo ello, por las buenas cifras, estos Presupuestos permiten devolver a la sociedad parte del esfuerzo realizado, aparte del adelanto de la reforma del IRPF o de la devolución de parte de la paga extra de los empleados públicos o de los días de libre disposición y la mejora retributiva del 1%.
En estos Presupuestos también se plantea el límite de gasto no financiero para 2016 con una reducción del 4,4%, respecto a 2015, asi como el incremento del gasto disponible para los Ministerios del 2,6%, garantizando la prestación sostenible de los servicios propios del Estado de Bienestar y paliando las consecuencias económicas de la crisis para los sectores más vulnerables. El Gobierno de la Nación no ha congelado nunca las pensiones y el ajuste de las retribuciones de los funcionarios han sido transitorias. Por tanto, el 53,5% del Presupuesto de la Administración Central y de la Seguridad Social esta destinado a gasto social.
En cuanto a medidas para la función pública se amplia la oferta de empleo público con una tasa de reposición del 50%, en general, y del 100% para los sectores prioritarios como la gestión de las prestaciones y las políticas activas de empleo y la asistencia directa a los usuarios de los servicios sociales se incorpora un día adicional de permiso por asuntos particulares, siendo 6 en total y se recuperan los días adicionales por antigüedad. En 2015 se recupera otro 25% de la paga extra y el 50% restante en 2016 y se incrementa el sueldo de los empleados públicos en un 1%.
Por tanto estos Presupuestos de 2016 tienen como objetivo principal la consolidación del crecimiento económico y la creación de empleo, compensando los esfuerzos realizados por los ciudadanos como consecuencia de los ajustes que fueron necesarios realizar.
INVERSIONES EN ALBACETE
Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 prevén una inversión para Albacete de 97 millones de euros, por tanto son unas cifras muy favorables e importantes para la provincia. Las inversiones previstas por los distintos Ministerios son:
FOMENTO
– CARRETERAS
Destacar que CLM es la 4ª comunidad autónoma en cuanto a inversión en carreteras para 2016. En nuestra provincia se realizarán importantes obras, algunas de ellas de reivindicación histórica como la licitación y el inicio de las obras en el próximo ejercicio, con un importante esfuerzo inversor en la Autovía A-32 para licitar e iniciar las obras en 6 tramos de esta autovía desde el límite provincial con Jaén hasta Albacete y la Circunvalación Sur de Albacete a través de la Sociedad Estatal (SEITT) por un importe total de 31,7 millones de los cuales 25,6 corresponden a la Circunvalación.
También se prevé una inversión para la AP-36 por parte de la sociedad concesionaria de la autopista, siendo esta extrapresupuestaria por valor de 0,04 millones de euros.
Muy importante también es la partida destinada a la redacción de estudios y proyectos de futuras actuaciones en la Red de Carreteras del Estado como el nuevo trazado de la N-322 en las Cuestas de Villatoya.
En cuanto a conservación y seguridad vial para su mantenimiento y mejora se prevé una inversión de 40,7 millones, destinado a la conservación y mejora de la autovía de primera generación A-31 en Albacete por valor de 31,7 millones para los tramos de La Roda-Bonete y Bonete –Alicante, además del repintado de marcas viales en varias carreteras de la provincia.
Destacar por tanto, que la inversión en carreteras ha crecido un 103,6% con respecto al año anterior, con 72,5 millones de inversión en los PGE 2016, siendo un 70,59% por encima de la media por provincia y ocupando la séptima posición en el ranking de inversión en carreteras por habitante.
– FERROCARRIL
En cuanto a la inversión en ferrocarriles crece un 5% siendo el total de 20,7 millones de inversión en la provincia, destinándose adicionalmente 3,24 millones para las obligaciones de servicio público.
Se destina una partida de 4 millones de euros para las actuaciones en la variante de Camarillas, teniendo también prevista financiación a través del Fondo financiero de accesibilidad terrestre a los puertos
El presupuesto de ADIF incluye dotación para actuaciones en estaciones, destacando el recrecido de andenes y rehabilitación del entorno de la estación de Villarrobledo, así como la redacción del proyecto de construcción de un paso inferior, acceso, alumbrado permanente y marquesinas en las rampas de desarrollo de la estación.
Se están desarrollando los trabajos de previstos en el protocolo de colaboración entre Ministerio y Junta para el desarrollo de las terminales logísticas.
En cuanto a RENFE se contempla una dotación de 2,6 millones para actuaciones de mejora en la seguridad, etc.
Las partidas destinadas al mantenimiento de la red convencional ascienden en la provincia a 13,8 millones.
AEROPUERTOS
La inversión de AENA en Albacete para 2016 es de 176.665 euros que se destinaran fundamentalmente a inversiones de apoyo y mantenimiento de las infraestructuras en el Aeropuerto de Albacete-Los Llanos.
VIVIENDA Y ARQUITECTURA
El Programa de Rehabilitación Arquitectónica prevé una inversión de 600.000 euros para la actuación en la capital de Conservación y Rehabilitación del recinto Ferial de Albacete.
En cuanto a las actuaciones del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico del 1,5% cultural, aunque en la actualidad no hay ningún compromiso para 2016, destacar que la Comisión Mista Fomento-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte acordó la financiación por resolución del Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y vivienda de 27/11/14 de la Consolidación y recuperación del Castillo de Almansa por un valor total de 1,94 millones de euros.
AGRICULTURA
El segundo Ministerio inversor en Castilla La Mancha es el de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente.
– AGUA
El importe destinado a Abastecimiento en la Llanura Manchega asciende a un total de 50,5 millones en nuestra Comunidad de los que 6,5 millones corresponden a la provincia de Albacete, destinados a actuaciones a realizar, entre otras, en Villarrobledo y Minaya.
Para saneamiento y depuración de Aguas, con cargo al PLAN CRECE, este año se destinan 4,25 millones de euros, que irán destinados a distintas localidades y principalmente a la depuradora de Albacete.
A través de las Confederaciones Hidrográficas también se llevarán a cabo importantes inversiones en nuestra provincia.
En concreto, la Confederación Hidrográfica del Júcar destina para 2016 más de 5,06 millones de euros para CLM, lo que supone un 174% más que el año anterior. En nuestra provincia se destinan a obra nueva por RDL 6/2015 de Sequía 632.350 euros.
Para adecuación de cauces naturales 154.370, para protección y regeneración de enclaves naturales 341.470 y para obras de reposición del RDL 6/2015 de Sequía 688.680 y en estudios y proyectos de colaboración técnica 739.790 euros. Esto hace un total de 2.556.660 millones de euros.
La Confederación Hidrográfica del Segura invertirá a través de los Fondos FEDER P.O.C.A. 200.000 euros y en obras complementarias de los embalses de cabecera 1,1 millones de euros.
En cuanto a la Confederación Hidrográfica del Tajo toda su inversión que asciende a 800.000 euros será en obras de reposición del trasvase Tajo-Segura.
JUSTICIA
El Ministerio de Justicia destina en nuestra provincia para el nuevo edificio de la Justicia para el año 2016 un total de 1.8 millones de euros de un proyecto que asciende a 11,3 millones. Esta es otra de las grandes reivindicaciones de Albacete desde hace tiempo que ahora se plasma en estos Presupuestos Generales.