0 comments

Premio para el Hospital Perpetuo Socorro de Albacete

El Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se ha alzado con el galardón al mejor Centro Docente y Especialidad de Enfermería de los Premios Sanitas MIR y EIR, entregados esta semana en Madrid.

El director de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, Juan David Fernández, fue el encargado de recoger el premio del que dijo es fruto del compromiso de los profesionales del Servicio de Geriatría de la GAI de Albacete y, en especial, de quienes dedican gran parte de su tiempo a compartir sus conocimientos con las generaciones venideras, en este caso, quienes llegan a Albacete a formarse como enfermeras especialistas en Geriatría.

Especialistas como Raquel Giménez Calatayud, formada en la Unidad Docente de Albacete, que fue la ganadora en la categoría EIR de estos premios, que destacan la excelencia de las enfermeras internas residentes del país, tanto a nivel formativo como profesional.

Nacida en Alicante, Raquel es graduada en Enfermería por la Universidad de Alicante y ha estudiado tres másteres: universitario en Envejecimiento Activo y Salud; en Cuidados, Procedimientos y Aplicaciones Clínicas en Enfermería; y en Actualización de Conocimientos para la Enfermería Especializada. También cuenta con dos artículos en revistas científicas y participación en varios congresos.

Entre 2023 y 2024 se especializó en Enfermería Geriátrica en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, y su expediente ha sido el mejor entre las 80 candidaturas que se presentaron a estos Premios, de 67 centros de formación, correspondientes a seis especialidades en enfermería.

El jurado de estos premios ha estado compuesto por especialistas en Medicina y Enfermería, además de un miembro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Para la valoración, se han tenido en cuenta aspectos como los títulos académicos, publicaciones científicas, premios y doctorado. Asimismo, la evaluación del tutor cobra un peso relevante en la decisión final.

Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría de Albacete

La Geriatría se inició en Albacete en el año 1993. En sus primeros años se dio a conocer la especialidad fundamentalmente a Atención Primaria y a la población en general, y posteriormente se solicitó la acreditación MIR para iniciar una etapa de crecimiento que condujera a ser un servicio consolidado con diferentes niveles asistenciales, que fuera capaz de responder a las necesidades de la demanda asistencial que ha ido en progresión por el envejecimiento de la población.

En 1999 llegó la primera promoción de residentes (MIR). En el año 2012 pasó a ser Unidad Docente Multiprofesional (UDM) en la que forman residentes de medicina y enfermería, convirtiendo a Albacete, junto con Toledo y Oviedo, en ciudades pioneras en la incorporación de residentes de enfermería geriátrica.

Desde 1999 hasta 2025 se han formado 49 MIR y 44 EIR de Geriatría. En la actualidad la Unidad cuenta con 9 EIR y 11 MIR en formación.