0 comment

La Diputación entrega sus Premios al Deporte en una gran gala con oros olímpicos

La Diputación Provincial de Albacete ha entregado esta tarde-noche sus Premios Provinciales al Deporte 2024, en una gran gala que ha llenado el Teatro Circo y que ha contado con la presencia de oros olímpicos, como el albaceteño Santi Denia, que se alzó con el máximo galardón en los Juegos Olímpicos, como seleccionador de la Sub-21. No ha podido estar la futbolista Alba Redondo, cuyo hermano, muy agradecido, recogía la distinción en su nombre.

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, ha puesto de relieve la importancia de premiar el deporte, por los valores que representa. Ha recordado que la provincia cuenta con pruebas que son un referente nacional, como sus circuitos de carreras; y ha avanzado que están trabajando para que la Vuelta Ciclista a España pueda tener, por primera vez, etapa en la sierra de Albacete.

Cabañero ha querido tener palabras especiales para el periodista castellano-manchego José Ángel de la Casa, que tristemente fallecía hoy; así como para el BSR Amiab, conjunto que acaba de volver a proclamarse Campeón de Europa, esta vez en Turquía.

También hacía alusión a Beatriz Laparra y el Club Palas, por sus victorias este fin de semana. Luciendo las zapatillas de Albacete de la Diputación y visiblemente orgulloso y feliz, Santi Cabañero ha subrayado cómo el deporte en Albacete no es sólo competición o actividad física, sino también salud mental, inclusión y un potente motor de cohesión social y territorial. Sin caer en tópicos, ha remarcado que “el deporte entrena el cuerpo, pero también la autoestima, la constancia, la solidaridad y la capacidad de superarse ante cualquier adversidad”.

En este sentido, ha recordado que muchas veces un balón, unas zapatillas o una meta han sido para muchas personas ese lugar donde reconstruirse. Y, citando el paso de Santi Denia por el estand que la Diputación de Albacete tuvo por primera vez en la pasada edición de Fitur Sports para ‘presumir’ de deporte y deportistas provinciales, ha recordado que formar buenas personas es más importante si cabe (y un paso indispensable) para formar campeones. De ahí, ha subrayado, el valor de estos premios y el sentido profundo que los acompaña.

Cabañero también ha agradecido la implicación del diputado de Deportes, Dani Sancha, y del equipo técnico del área deportiva de la Diputación, así como la colaboración de federaciones, clubes, entrenadores, periodistas, ayuntamientos, voluntariado, empresas patrocinadoras como Aquadeus y, por supuesto, de las familias que sostienen el día a día del deporte en cada rincón de la provincia.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, no ha faltado a esta cita, en la que también ha destacado la importancia de reconocer tanto a quienes practican deporte como a quienes lo hacen posible, desde instituciones y federaciones hasta clubes, familias y deportistas de todas las edades. Ha agradecido expresamente a la Diputación de Albacete, a su presidente y al Área de Deportes por el trabajo coordinado que se realiza en toda la provincia, y ha puesto en valor el esfuerzo conjunto que permite que Albacete acoja y celebre competiciones deportivas de todos los niveles, «porque trabajamos en equipo y eso hay que predicarlo».

Serrano ha tenido palabras de reconocimiento para los y las deportistas premiadas y premiados, desde quienes comienzan en edad escolar hasta quienes han alcanzado la élite, como olímpicos y referentes del deporte inclusivo, y recordó a figuras destacadas como Santi Denia. Así, ha subrayado que el deporte es una gran escuela de valores personales y colectivos, que fortalece la salud  y ofrece recompensas para toda la sociedad. “El deporte —ha afirmado— es vida, y nos hace mejores personas. Por eso, practicarlo siempre merece la pena, incluso cuando no se gana: el esfuerzo ya es un triunfo en sí mismo”.

El gran elenco de deportistas contaba, en este acto, con dos embajadoras y un embajador a la altura: nada más y nada menos que tres Oros Olímpicos en París 2024: Laura Ester, campeona del mundo y medallista olímpica en waterpolo. Santi Denia, seleccionador nacional sub-21 de fútbol y reciente campeón olímpico. Y María Pérez, campeona del mundo y doble medallista olímpica en marcha atlética.

Los tres indicaban a los medios, en declaraciones previas, la importancia que suponía para ellos que la Diputación contara con su presencia en un acto así.

Emocionado de nuevo en su tierra, Santi Denia confesaba cómo se veía reflejado en la cara de los chicos y chicas del público: “Los estaba viendo y me veo reflejados hace 40 años. Yo era un chaval del barrio de la Feria, detrás de la Tómbola de Caridad, estudiaba en el José Prat, en el Dr. Fleming y soñaba, soñaba poder debutar algún día con el Albacete Balompié. Es verdad que mi club era el Atlético de Madrid (por mi padre) pero yo soñaba, yo, uf, soñaba y entrenaba con poder debutar con el Albacete Balompié. Y esos sueños se han hecho realidad. Quiero aconsejarles a estos jóvenes que persigan esos sueños y decirles que se consiguen con mucho esfuerzo, con mucho trabajo, trabajo en equipo, tienen que ser muy solidarios, muy generosos, muy respetuosos (con el árbitro, con el rival, con el compañero), y eso también va por los padres; animarles a que persigan ese sueño porque lo pueden lograr si son muy constantes”, relataba.

“Reconocimientos como los de hoy son muy importantes, que no se premien sólo al fútbol o a deportes que se ven más habitualmente, sino a todos ellos. Nosotras, en nuestro caso, ponemos nuestro ‘granito de arena’ para que cada vez se vaya conociendo más el waterpolo, para que sean más las niñas y los niños que que quieran practicarlo (y no sólo waterpolo, sino todos los deportes que existen en este mundo). Es un orgullo que te llamen para ser ‘madrina’ de un acontecimiento como éste; obviamente, doy las gracias a la Diputación de Albacete por pensar en mí. Y a los chicos y chicas, les digo que lo más importante es que se disfrute de lo que de lo que uno hace, que va a haber sufrimiento, va a haber días en los que cueste el entrenar pero, al fin y al cabo, lo importante es disfrutar no sólo de la competición, sino de de todo el proceso”, ha señalado Laura Ester.

En esa línea de ilusión, también otra gran campeona, María Perez: “Para mí es un honor poder estar esta tarde noche aquí en Albacete, no sólo por esa entrega de premios, sobre todo, por el significado de premiar desde lo más pequeño (que son las escuelas que, al final, es donde aparece el talento hacia la ‘clase media’ que, digamos, que son los esos niños que empiezan a repuntar (y sobre todo pues a esa élite que tiene esta comunidad). Y yo creo que Albacete hoy día es el centro de esta provincia en la que se premia a muchísimos deportistas, que muchos de ellos llegarán muy lejos y ojalá pueda disfrutar de alguno de ellos como compañero en los próximos Juegos Olímpicos… Le diría que, sin sacrificio, esfuerzo, trabajo, humildad, no hay oro olímpico y no hay cualquier otra medalla”..

Y, siguiendo con grandes consejos hacia esa ‘gran cantera’, ha contado esta experiencia: “Yo estoy de concentración con la Selección Española de Marcha que se concentra para para la próxima Copa de de Europa del próximo 18 de mayo y contaba a los más jóvenes que yo nunca en categorías menores había sido medallista (había sido sólo en la Copa de Europa de Murcia) y que no he sido medallista hasta la categoría sub-23 que ya pues era promesa y hacía la distancia olímpica, así que que no se obsesionen tampoco con el resultado, y que se rodeen de buena gente y del pilar fundamental que es la familia. Al final, el objetivo fundamental para tener grandes éxitos no está en los centros de alto rendimiento, sino donde uno es feliz, y eso hay que tenerlo claro: Y a la institución que hace posible estos premios, pues decirle que sigan apoyando tanto el deporte base como el deporte de élite, porque es necesario”.

Otro ‘trío de lujo’, en este caso, del periodismo deportivo que, un año más, unía lo local y lo nacional mediante grandes referentes: Miguel Yeste, locutor albaceteño vinculado a los circuitos provinciales y presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete. Silvia Barba, reconocida reportera de TVE especializada en fútbol internacional junto a Miguel, ‘repetía’ al frente de los Premios Provinciales al Deporte). Y Julia Luna, veterana narradora olímpica de RTVE, especialmente recordada por sus coberturas en natación y sincronizada.

La Gala 2024 ha sido una auténtica celebración del deporte, con actuaciones en directo de piano y violín (con artistas de los dos Conservatorios de Albacete), espectáculos musicales, photocalls para deportistas y asistentes, y un cierre sorpresa muy simbólico, con un mensaje inspirado en la forma de entender el deporte y la vida, tal y como ha desvelado el diputado.

Muy emotivo, el periodista Sergio Sánchez ha recordado también a José Ángel de la Casa. Lamentaba que se va un mito para él y que le afectaba también en lo personal, puesto que lleva años trabajando con su hijo, en Movistar +. Recibía el premio de manos de Carmelo Ayllón, del que recordaba que fue su maestro en Albacete cuando empezó en el periodismo.

También ha narrado la experiencia vivida el pasado lunes, cuando el apagón histórico, ya que venía precisamente a este gala -que hubo de aplazarse por esa causa- y se quedó tirado en un tren, junto a otros muchos pasajeros, teniendo que pasar la noche en un pabellón habilitado en Tarancón.

Una de las anécdotas de esta gala, en la que el grupo Itea Benedicto ha interpretado varias canciones con personajes de Disney, lo protagonizaban Cabañero y Miguel Yeste, al mostrar las zapatillas de Albacete que ambos lucían, diseñadas para las pruebas deportivas de la Diputación.

Premiados

Esta edición contaba con un total de 56 reconocimientos repartidos en dos grandes bloques en los que la Diputación homenajeará a deportistas, clubes, técnicos y entidades que destacaron el pasado año 2024 en diferentes disciplinas.

PREMIOS DEL JURADO TÉCNICO (24 premios en 10 áreas y 12 menciones especiales elegidos de la mano de la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete):

  • Mejores Deportistas Provinciales: Diego Díaz Ortega (Sky Snow) y Noemí Romero Navarro (Gimnasia Trampolín, medallista europea y olímpica).
  • Mejores Clubes: Club Triatlón Albacete y BSR Amiab Albacete (líder europeo).
  • Mejor Labor Técnica: José María Rodríguez Ortuño (Voleibol) y Cristina Sáiz Bernabéu (Gimnasia Trampolín).
  • Proyección Deportiva: Belén Fuentes (Fútbol), Raúl Martínez, Gabriel Sáez y Alejandro Fernández (Esgrima), Alberto Herreros y Aarón Canales (Fútbol Sala), Marcos Moreno (Fútbol) y Ana Masip (Balonmano).
  • Mejor Evento Deportivo: Torneo Internacional de Ajedrez de La Roda.
  • Apoyo Empresarial: Aquadeus.
  • Premio a una Vida en el Deporte: Juan Ignacio Rodríguez ‘Juanito’.
  • Premio Especial de la Prensa Deportiva: Sergio Sánchez Tendero (reconocido periodista deportivo local) y Óscar Cardo Briones (montañismo).
  • Evento Solidario: La Sonrisa de José (San Silvestre solidaria).
  • Deportistas Olímpicos con vínculo provincial: Santi Denia (oro olímpico), Alba Redondo (campeona mundial), Noemí Romero (gimnasia trampolín) y Manuel Guijarro (atletismo).
  • Menciones Especiales: Tomás Ruiz (Mushing), Fight Club (Lucha), José Félix Parra, Pepe Moreno, Francisco Ortiz, Andrea Valenciano, Carolina Martínez, Club San Ginés-Asprona, Abraham García, Club Hockey Albacete, Ángela Alcaraz, Pablo Tárraga.

PREMIOS ESCOLARES (con 20 galardones en 16 disciplinas, elegidos de la mano de las correspondientes Federaciones):

  • Ajedrez: Lucas Clemente Ortega (Campeón de España Sub-7) y Yassim El Ammari Rovira (Campeón de España Sub-1700).
  • Atletismo: Club CODA Almansa y Club Sub-16 Albacete-Diputación (bronce nacional en campo a través).
  • Baloncesto: Infantil del Club Rado Pacolo Almansa (Campeón Regional y excelente papel nacional).
  • Balonmano: Rafael Roldán Morillo (trayectoria técnica y compromiso).
  • Ciclismo: Escuela Ciclista El Cacho y Manuel Martínez Guijarro (subcampeón regional y representante nacional).
  • Fútbol: Selección Provincial Sub-16 (Campeona Regional).
  • Fútbol Sala: Villacerrada FS Cadete (Campeón Regional).
  • Gimnasia Rítmica: Club Palas Albacete (ascenso a Primera y subcampeonato nacional).
  • Judo: Rodrigo Martínez Callejón (participación nacional y trayectoria en edad escolar).
  • Kárate: Aitana Garijo Santos (oro en Regional Escolar -52kg).
  • Natación: Club Polideportivo La Roda (más de 40 años de trayectoria y éxitos).
  • Orientación: Martín Villar Gorriz (logros nacionales a pie y en bici de montaña).
  • Salvamento y Socorrismo: Alejandra García Maiz y Lucía Sánchez Armero (campeonas nacionales cadetes en rescate con tabla).
  • Tenis de Mesa: Helena Sáez González (campeona regional y jugadora nacional con 12 años).
  • Triatlón: Club Triatlón Almansa (trabajo con la base).
  • Voleibol: Olivia Ramos Richards (campeona regional en varias categorías, y convocada por la Selección Nacional Sub-14).
Gala del Deporte de la Diputación de Albacete y la Asociación de Prensa Deportiva
Gala del Deporte de la Diputación de Albacete y la Asociación de Prensa Deportiva