0 comment

PRESENTAN EL PROYECTO “APRENDER TRABAJANDO” PARA JÓVENES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Cruz Roja Española y la Fundación Secretariado Gitano arrancan en Albacete “Aprender Trabajando”, una iniciativa dirigida a conseguir empleo para jóvenes en riesgo de exclusión. Desde el Gobierno municipal muestran su apoyo a este proyecto que formará a 16 jóvenes.

Se trata de un proyecto que desde la Fundación Secretariado Gitano y Cruz Roja, nace para dar respuesta a la realidad de la juventud que se encuentra en riesgo de exclusión social, por lo que ambas entidades ha decidido poner en marcha acciones específicas para situar a quienes lo tienen más difícil, en el mismo punto de partida, garantizando la igualdad de oportunidades en el empleo.

La financiación para este proyecto ha sido gracias al apoyo del Fondo Social Europeo, dentro del marco del programa operativo plurirregional de lucha contra la discriminación y a la obra social de la Caixa, que cofinancia el proyecto, por lo que este apoyo económico público y privado se enmarca dentro de la estrategia de emprendimiento y empleo joven a las que tanto Cruz Roja como Fundación Secretariado Gitano están adheridas.

Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja y Eroski ha firmado un convenio de colaboración, para que toda la parte formativa del alumnado sean estos últimos los que la lleven a cabo. Eroski se encargará de realizar este curso de 560 horas formativas de las que 140 son teóricas y 420 prácticas. Estas prácticas serán ofrecidas por personal cualificado para cajero/a, vendedores de frescos, y tema de reposición, mostrando su compromiso de ofrecer una buena formación.

El concejal de Empleo, Juan Marcos Molina, ha destacado que de los 19.807 parados registrados en Albacete a fecha 31 de enero de 2015, 3.974 pertenecen al colectivo de jóvenes de 18 a 30 años y resaltó que en los últimos 12 meses el paro en esta franja de edad ha descendido en -675 personas. Así mismo, el concejal resaltó que el paro interanual bajo un -9.87% en la franja de jóvenes menores de 20 años, un -17,71% en la franja de 20 a 24 años y un -12,93% en la franja de 25 a 29 años y quiso hacer partícipe  de estos datos positivos a todos los colectivos que trabajan para combatir el desempleo juvenil, agradeciendo la labor de la Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja y empresas como Eroski.

Cruz Roja Española y la Fundación Secretariado Gitano arrancan en Albacete “Aprender Trabajando”, una iniciativa dirigida a conseguir empleo para jóvenes en riesgo de exclusión. Desde el Gobierno municipal muestran su apoyo a este proyecto que formará a 16 jóvenes.

Se trata de un proyecto que desde la Fundación Secretariado Gitano y Cruz Roja, nace para dar respuesta a la realidad de la juventud que se encuentra en riesgo de exclusión social, por lo que ambas entidades ha decidido poner en marcha acciones específicas para situar a quienes lo tienen más difícil, en el mismo punto de partida, garantizando la igualdad de oportunidades en el empleo.

La financiación para este proyecto ha sido gracias al apoyo del Fondo Social Europeo, dentro del marco del programa operativo plurirregional de lucha contra la discriminación y a la obra social de la Caixa, que cofinancia el proyecto, por lo que este apoyo económico público y privado se enmarca dentro de la estrategia de emprendimiento y empleo joven a las que tanto Cruz Roja como Fundación Secretariado Gitano están adheridas.

Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja y Eroski ha firmado un convenio de colaboración, para que toda la parte formativa del alumnado sean estos últimos los que la lleven a cabo. Eroski se encargará de realizar este curso de 560 horas formativas de las que 140 son teóricas y 420 prácticas. Estas prácticas serán ofrecidas por personal cualificado para cajero/a, vendedores de frescos, y tema de reposición, mostrando su compromiso de ofrecer una buena formación.

El concejal de Empleo, Juan Marcos Molina, ha destacado que de los 19.807 parados registrados en Albacete a fecha 31 de enero de 2015, 3.974 pertenecen al colectivo de jóvenes de 18 a 30 años y resaltó que en los últimos 12 meses el paro en esta franja de edad ha descendido en -675 personas. Así mismo, el concejal resaltó que el paro interanual bajo un -9.87% en la franja de jóvenes menores de 20 años, un -17,71% en la franja de 20 a 24 años y un -12,93% en la franja de 25 a 29 años y quiso hacer partícipe  de estos datos positivos a todos los colectivos que trabajan para combatir el desempleo juvenil, agradeciendo la labor de la Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja y empresas como Eroski.