0 comment

Serrano presenta el proyecto de Presupuestos Municipales para 2025, «los más sociales»

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado el anteproyecto de Presupuesto Municipal para el año 2025 acompañado por el concejal de Hacienda, Alberto Reina, y el Equipo de Gobierno al completo, que asciende a algo más de 206 millones de euros, asegurando que “es el más social de los últimos años en el Ayuntamiento porque hacemos un gran esfuerzo para mantener e incrementar todos aquellos programas destinados a ayudar a quienes más lo necesitan”.

Manuel Serrano ha puesto en valor el contenido eminentemente social con el que cuenta “porque las personas están en el centro de nuestra acción de gobierno”, explicando que el gasto social es el que más sube en el presupuesto de 2025, un 13 por ciento hasta rozar los 23 millones de euros, así como en los últimos años, con importantes incrementos en servicios sociales, convirtiendo de este modo a Albacete en “una de las ciudades de España que más dinero destina a políticas sociales, una vez que 13 de cada 100 euros se destinan a atender a aquellos que más lo necesitan”.

El alcalde ha asegurado que este presupuesto “es realista, comprometido con el desarrollo y el progreso de Albacete, con la atención a quienes más lo necesitan y con la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, con la mirada puesta en importantes retos y oportunidades. Un presupuesto en el que se consolidarán todos los avances alcanzados en las cuentas aprobadas por este Ayuntamiento en el 2024, así como los remanentes incorporados a muchas de las líneas de ayudas y otras inversiones”. 

Manuel Serrano ha señalado que con estos presupuestos “Albacete avanza”, ya que “permitirán a nuestra ciudad seguir avanzando en su crecimiento y desarrollo, seguir generando oportunidades para los albaceteños, potenciar nuestra Marca Albacete, que sigamos siendo un referente en materia cultural y deportiva”.

Las cifras, al detalle

El alcalde ha señalado que el presupuesto del Ayuntamiento de Albacete para este 2025 se sitúa en 206,5 millones de euros, al que se incorporarán 46 millones de euros de inversiones procedentes de remanentes y otros 1,7 millones de euros de transferencia de capital para alcanzar la cifra de 254 millones de euros, explicando que “gracias a la buena gestión realizada por este Equipo de Gobierno durante el año pasado, pagaremos menos intereses a los bancos y destinaremos más dinero para los proyectos que realmente benefician a los albaceteños para seguir generando oportunidades en nuestra ciudad y consolidando ese crecimiento imparable que hemos iniciado en Albacete”. 

Una buena gestión que, tal y como ha asegurado Manuel Serrano, nos ha permitido incluso bajar algunas tasas e impuestos en este Ayuntamiento como el IBI rústico, que ha experimentado un descenso del 7 por ciento para apoyar a nuestros agricultores y ganaderos, “un sector clave en nuestra economía”, o el tipo impositivo de la plusvalía que se redujo un 6 por ciento, recordando que “mientras el anterior Equipo de gobierno se dedicó a subir impuestos a los albaceteños y a incrementar los gastos financieros del Ayuntamiento, el actual está haciendo una gestión más eficaz de los recursos públicos que permite aliviar los bolsillos de los ciudadanos”.

Manuel Serrano ha destacado la participación ciudadana en este anteproyecto, señalando que recoge muchas de las aportaciones que han trasladado en el Equipo de Gobierno a través del programa ‘Albacete entre todos’ o en las constantes reuniones mantenidas con los diferentes colectivos económicos, sociales, vecinales, culturales o deportivos de la ciudad, entre otros.

Plan de Atención a las Personas

En materia de Acción Social, el alcalde ha destacado el Plan de Atención a las Personas, que se incrementa un 32 por ciento hasta llegar a los 500.000 euros; la Tarifa Social que se consolida en los 300.000 euros; los proyectos de actividades de inserción social alcanzan los 300.000 euros o los convenios con Cáritas y Cruz Roja que contarán con un total de más de 200.000 euros, sin olvidar los apoyos para las asociaciones juveniles y de mayores que consolidan las cantidades del pasado año.

Además, Manuel Serrano ha señalado que se facilitará el trabajo de asociaciones sociosanitarias que realizan una labor “impagable” en esta ciudad a través de una convocatoria para el desarrollo de programas y actividades dotada con 310.000 euros, a los que sumar los 200.000 para la realización de infraestructuras o mejoras en sus centros para prestar un mejor servicio a los usuarios.

Accesibilidad

El alcalde ha asegurado que “la mejora de la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad es otra de nuestras grandes prioridades”, tal y como demuestran los 60.000 euros que se destinarán al mantenimiento de la Oficina de Accesibilidad o los convenios para el fomento del deporte inclusivo, bien directamente con el Ayuntamiento o a través del Instituto Municipal de Deportes, para entidades como Asprona, Fecam, Metasport o Amiab, destinando además en materia de inversiones medio millón de euros para la puesta en marcha de un Plan de Inversión en accesibilidad universal e inclusión.

Empleo

Manuel Serrano ha asegurado que otra de las grandes prioridades de este Equipo de Gobierno es la generación de oportunidades y por este motivo las políticas de empleo también contarán con 4 millones de euros, de los que la mitad se destinará al Plan de Empleo, la misma cuantía que en 2024 y con la que se consiguió la inserción laboral de más de 300 albaceteños.

El alcalde ha explicado que se incrementan en un 30 por ciento las ayudas para la creación y consolidación de empresas, que se situarán en 130.000 euros; crecen hasta los 85.000 euros las becas para jóvenes titulados; y nuevamente se destinan 50.000 euros al programa para ayudar a los desempleados de Albacete a la obtención de un carné profesional, atendiendo así una de las principales reivindicaciones del sector.

Además, en este anteproyecto se apuesta por la dinamización los sectores más emblemáticos de Albacete, como el comercio (145.000 euros), la hostelería (70.000 euros), cuchillería (35.000 euros), el fomento del turismo (1,2 millones de euros), así como la celebración de grandes ferias como Expovicaman o la Feria del Queso con una inversión total para todas las grandes Ferias de 560.000 euros.

Manuel Serrano ha señalado que el Plan Avanza Empresas contará con 550.000 euros, las zonas industriales con casi 1,5 millones de euros, de los que 1 millón de euros estará destinado a la renovación de infraestructuras de las zonas industriales, y 200.000 para crear nuevo suelo industrial para todos los que quieran invertir en la ciudad.

Igualdad

En cuanto a igualdad y la lucha contra la violencia de género se refiere, el alcalde ha asegurado que “seguimos dando pasos decididos para avanzar”.

En este sentido, Manuel Serrano ha asegurado que “nuestra postura es firme ante la defensa de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y la lucha contra una de las grandes lacras de nuestra sociedad, la violencia machista”.

Por este motivo, el alcalde ha señalado que el presupuesto de la Concejalía de Igualdad destinado a apoyar al tejido asociativo crece este año en un 23 por ciento, sumado al aumento récord del año pasado (un 47 por ciento con un aumento de 675.000 euros), explicando que las aportaciones a los colectivos de mujeres crecerán hasta los 145.000 euros, mientras que el programa de fomento de la autonomía de las mujeres vulnerables se incrementa hasta los 45.000 euros.

Educación, Cultura y Deporte

Manuel Serrano ha puesto en valor la apuesta firme y decidida por la Educación, la Cultura y el Deporte que mantiene el Equipo de Gobierno “para consolidarnos como una ciudad de referencia, señalando que entre las tres áreas se contará en 2025 con un presupuesto superior a los 44 millones de euros.

En Educación, el alcalde ha destacado los 4 millones de euros para el mantenimiento de la red de Escuelas Infantiles Municipales y también van a crecer las destinadas a la limpieza y mantenimiento de los colegios, con un importante esfuerzo inversor que supera los 4,5 millones de euros y, como novedad, el Ayuntamiento asumirá en su inmensa mayoría la mejora y renovación de la climatización de los centros educativos de nuestra ciudad, señalando que “aumentamos la inversión más que quien tiene la competencia educativa que es la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

Serrano ha asegurado que se ayudará a las familias que más lo necesitan a la compra de libros o material escolar (105.000 euros para llegar a 1.200 familias); se destinará medio millón de euros al cheque escolar para que los padres y madres puedan elegir libremente donde escolarizar a sus hijos más pequeños, llegando el pasado año a más de 531 familias; y mantendrá el cheque idiomas, puesto en marcha por primera vez en 2024, permitiendo a 307 familias de nuestra ciudad acceder a la formación en idiomas para sus hijos, contando de nuevo con una partida de 50.000 euros.

El alcalde ha asegurado que “Albacete respira cultura y se ha convertido ya en un gran referente cultural en nuestro país con grandes eventos, especialmente nuestra Feria de carácter internacional, sin olvidar otros grandes acontecimientos como el Festival de las Antorchas, Abycine, el Festival Internacional de Circo, la Navidad Cultural o el gran número de conciertos que se celebran en nuestros espacios escénicos e incluso en las calles y plazas de la ciudad”.

Por este motivo, Manuel Serrano ha señalado que el presupuesto destinado a Cultura crecerá en este 2025 casi un 13 por ciento hasta rozar los 14 millones de euros, con una apuesta clara y decidida por la declaración de Patrimonio de la Humanidad de nuestro Teatro Circo y dando un impulso definitivo a la construcción del Museo dedicado a nuestra patrona, la Virgen de los Llanos (60.000 euros).

En opinión del alcalde, “el deporte es Marca Albacete y se ha convertido en una de nuestras grandes señas de identidad, convirtiéndonos por derecho propio, tras un intenso trabajo de la Concejalía de Deportes y del IMD, en un lugar de referencia para acoger grandes pruebas de carácter nacional”.

En este 2025 se continuará apostando por pruebas consolidadas como la Media Maratón o la 10K junto a muchas otras pruebas de ámbito nacional. El IMD destinará este año 800.000 euros para la organización de este tipo de eventos, cuya rentabilidad social e impacto económico en la ciudad está sobradamente acreditado, una vez que, de cada euro invertido, los estudios realizados nos dicen que revierten 10 en la ciudad.

Asimismo se continuará con el Plan de renovación de las instalaciones deportivas iniciado el año pasado y se destinarán más de 4 millones de euros para nuevas infraestructuras como la Ciudad del Patinaje, la rehabilitación del polideportivo de Juan de Toledo, la construcción de los pabellones de Medicina e Imaginalia, un nuevo campo de fútbol de césped artificial en este último barrio, así como la piscina olímpica cubierta climatizada, cuyo proyecto redactará el Ayuntamiento, que está en la fase previa, ubicada en el Paseo de la Cuba, alcanzando en varios años los 12 o 14 millones de euros de inversión.

Manuel Serrano ha anunciado que “tenemos un principio de acuerdo para conveniar con la Junta y poder construir un campo de fútbol en la Universidad Laboral para que por la tarde pueda ser utilizado por la ciudadanía en general y, en especial, por los vecinos de los barrios colindantes, reservando 200.000 euros para la redacción del proyecto”.

Transporte Urbano

En materia de movilidad, el Ayuntamiento mantendrá las bonificaciones del 50 por ciento de todos los bonos transporte y crecerá la aportación para el transporte urbano, que supondrá un coste de 6 millones de euros con un importante crecimiento de casi el 5 por ciento para mejorar la calidad del servicio que se presta y el mantenimiento de los bonos, mientras se avanza con pasos firmes en la elaboración del nuevo pliego.

Se mantiene el compromiso del Gobierno Municipal para el transporte a pedanías con 50.000 euros para la aplicación del Plan Astra, a la espera desde hace ya mucho tiempo de la implicación de la Junta que es quien tiene que ponerlo en marcha, mientras que el servicio de Movilidad crecerá un 8 por ciento hasta los 4 millones de euros.

Medio Ambiente

En el área de Medio Ambiente, Manuel Serrano ha señalado que se invertirán más de 24 millones de euros en su inmensa mayoría para los contratos de limpieza viaria (8 millones), zonas verdes (8 millones entre el contrato ordinario y el contrato reservado con entidades de personas con discapacidad), recogida de basuras (5,3 millones de euros), sin olvidar otras grandes actuaciones como los mantenimientos de juegos infantiles o del servicio de préstamo de bicicletas.

Emergencia

Por su parte, los servicios de emergencia (Policía Local, Bomberos y Protección Civil) contarán con más de 2,1 millones de euros para mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos, con actuaciones destacadas como la actualización del Plan de Emergencia Municipal (Platemun), la mejora del Parque de Bomberos o la adquisición de un nuevo vehículo para el servicio contra incendios.

Plan de Inversiones 2025

El alcalde ha puesto en valor el “ambicioso” Plan de inversiones dotado con más de 30 millones de euros, junto a los más de 47 de remanentes de ejercicios anteriores, para acometer cerca de 80 actuaciones de mejora o construcción de nuevas instalaciones durante 2025, así como la adquisición de nuevos equipos para mejorar la prestación de los servicios para los albaceteños.

Un Plan de inversiones que, tal y como ha explicado Manuel Serrano, contempla 850.000 euros en actuaciones en zonas verdes y sus zonas infantiles, especialmente en el Parque Abelardo Sánchez y en nuevas zonas verdes que se ubicarán en las calles Ángel y Cruz; en una decena de centros socioculturales para ampliar los de Vereda, Sepulcro, Villacerrada, El Salobral o el nuevo en Los Anguijes, así como otros en San Pablo, Carretas, El Pilar, Ensanche o Santa Ana, “como una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con los barrios y vecinos es claro, evidente, contundente y también tiene presupuesto para llevarlo a cabo”.

El alcalde ha asegurado que se llevará a cabo “la mayor inversión de la historia para el mantenimiento de calles que se destinarán a los planes de acerado y asfaltado”, con más de 5,4 millones de euros para llegar a todos los barrios de nuestra ciudad: un contrato por 4 años, más prórrogas, que superará los 20 millones de euros para atender la accesibilidad, movilidad y adecentamiento de muchos de nuestros barrios; 4,3 millones de euros para arreglo integral de calles; y un millón de euros en nuestra pedanías (siguiendo con nuestro compromiso de destinar el 5 por ciento del presupuesto de inversiones a nuestros núcleos rurales), mientras que se seguirán construyendo más nichos en el Cementerio gracias a una inversión de 1,1 millones de euros y habrá reservas a la espera de que otras administraciones sumen para avanzar para poder dar utilidad al Banco de España y que vean la luz un gran pabellón polideportivo cubierto, la Plataforma Logística o un Velódromo.

Pese a este volumen, Manuel Serrano ha señalado que “el Ayuntamiento ha alcanzado en este poco más de año y medio de gobierno unos niveles de ejecución récord en nuestra ciudad”, explicando que “en los dos últimos ejercicios presupuestarios se ejecutaron más de 51 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Albacete en materia de inversiones, casi tanto como en los cuatro años de la corporación anterior”.

El alcalde ha agradecido al personal de este Ayuntamiento su entrega, dedicación y esfuerzo para mejorar cada día la atención que se presta a los albaceteños, destacando que “en 2024 fuimos capaces de aprobar una oferta de empleo público de 89 plazas y se estabilizaron otras 75, manteniendo este año ese compromiso con la creación de las nuevas ofertas de empleo público de este Ayuntamiento”.

Un agradecimiento que ha hecho extensivo a los servicios municipales que han hecho posible este presupuesto con su intenso trabajo en los últimos meses, especialmente a Tesorería e Intervención, al concejal de Hacienda, y a todo el Equipo de Gobierno.