Tras la conquista de Granada y la falta de puntería frente al filial del Sevilla en el Carlos Belmonte, llega ahora el ‘desembarco’ en Cartagena en el que los hombres de Luis César pelearán la batalla frente a uno de los rivales más directos en la lucha por los primeros puestos y el ascenso para tratar de hacerse con el botín de los tres puntos.
Para ello no estarán solos, y es que más de mil valientes aficionados les acompañarán en este duelo para ser el jugador número 12 y ayudarles con su aliento a conseguir el difícil reto. Será un gran partido también entre aficiones, que siempre han estado muy unidas, será por aquello de que la rivalidad con Murcia les une, y en una jornada para la que el Cartagena ha habilitado precios especiales -a 10 euros para los aficionados del Alba- pero donde sus socios también pagan porque es día del club.
“No va a ser fácil”, lo vienen advirtiendo tanto el míster como los jugadores; por la entidad del rival, que plantó cara en Copa del Rey al mismísimo Barcelona, y porque el Cartagena llega de una dura derrota con goleada frente a La Hoya Lorca y lo hará con sed de venganza.
Lo que despierta dudas es a qué hombres sacará de inicio Luis César para los primeros golpes de la batalla. En la banda está la duda de si Carlos volverá a la convocatoria, si será Raúl Ruiz quien tenga sitio en el once inicial –después de que la semana pasada disfrutara de minutos frente al Sevilla Atlético- o si será el ‘capi’ Noguerol el encargado, como en las últimas semanas, de seguir cubriendo la banda derecha.
También arriba existen dudas, después de que Luis César haya estado introduciendo cambios constantes en el arranque de esta segunda vuelta, y de que el míster no haya desvelado durante los entrenamientos de esta semana con qué hombres jugará. Todo hace indicar que Rubén Cruz y Calle –que la semana pasada vio el inicio del partido desde el banquillo- jugarán ahora como titulares arriba; mientras que César Díaz y Jorge Díaz lo harán por la banda, con Israel Bascón y Samu de inicio en el banquillo, aunque todo puede cambiar. Ya que la jornada pasada Samu fue titular y hace dos Jorge Díaz empezó el partido desde el banquillo.
El Alba jugará en el feudo de un Cartagena que no termina de asaltar la primera plaza y viene de recibir una goleada (3-0) por sus vecinos de La Hoya, por lo que la afición puede ponerse nerviosa si las cosas no le empiezan bien.
A veces presenta demasiado centrocampismo, sin ocasiones de gol y juego poco fluido. Otras veces apuestan por el juego en largo, con falta de profundidad y sin generar oportunidades de cara a puerta rival. En casa le cuesta dominar los partidos. Su defensa no es rápida y utiliza como recurso tirar el fuera de juego, con el riesgo que conlleva por lo que esto les provoca algún que otro susto.
En las bandas tiene calidad y desborde, con Antoñito, muy profundo y con desborde por la derecha y con Fede, calidad y diagonales desde izquierda hacia dentro, así como con los desdoblamientos de Riau o Zurdo, según quien juegue.
Buscan el pase profundo hacia los desmarques de su delantero centro Fernando, el cual lleva trece goles. Megías trabaja más para el equipo y creando espacios libres que sean aprovechados por sus compañeros. El Alba tendrá que frenar las virtudes del Cartagena y tratar de sacar buen provecho de sus defectos.
Domingo 26 enero, 17:00h ESTADIO CARTAGONOVA.