Más de 500 nazarenos infantiles han participado este año en la Procesión Infantil del Lunes Santo en Albacete. Niños con edades comprendidas entre los 4 y 12 años, portando réplicas de 15 imágenes pertenecientes a 11 cofradías. Muchos han sido también los albaceteños que han acudido a ver esta procesión durante su recorrido. La lluvia aparecía de inicio pero en breve desaparecía y permitía que la procesión se luciera.
La procesión, que lleva por rótulo ‘Dejada que los niños se acerquen a mí’, ha vuelto a ser un éxito y una cita cargada de emotividad. Una cita que forma parte de la Semana Santa de Albacete, declarada de Interés Turístico Nacional.
La procesión ha partido un año más desde la capilla de Nuestra Señora de las Angustias hasta el Asilo de San Antón, donde ha tenido lugar una convivencia intergeneracional entre las personas mayores residentes y nazarenos que ha finalizado con la interpretación de la Marcha Real.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha asistido un año más a uno de los desfiles procesionales más originales y singulares con las que contamos, como es la Procesión Infantil de Lunes Santo ‘Dejad que los niños se acerquen a mí’, con la que pone de manifiesto que “la Semana Santa de Albacete, declarada Fiesta de Interés Turístico y Nacional, está muy viva y el relevo generacional está garantizado”.
Acompañado por el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, Antonio Martín, representantes de las cofradías participantes y los concejales del Equipo de Gobierno, Rosa González de la Aleja y Pascual Molina, el alcalde ha puesto en valor la participación de más de 500 nazarenos infantiles este año, con edades comprendidas entre los 4 y 12 años, portando réplicas de 15 imágenes pertenecientes a 11 cofradías.

15 pasos infantiles
En concreto, los pasos que procesionan son los de: la Oración en el Huerto; la Macarena; San Juan Evangelista; Santa María Magdalena; Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas; Ecce Homo; la Soledad; Nuestro Padre Jesús Nazareno; la Dolorosa; María camino del calvario; Santísimo Cristo de la Agonía; Nuestra Señora de la Amargura; Negación de San Pedro; Santísimo Cristo de la Misericordia; y Nuestra Señora de Las Angustias.
Manuel Serrano ha felicitado a la Junta de Cofradías y Hermandades por inculcar el amor y el respeto por la Semana Santa desde edades muy tempranas, así como por fomentar la participación de los más pequeños en los desfiles procesionales y procurar su continuidad en las cofradías y hermandades.

















































































































































