El PSOE de Albacete, a través del portavoz de su Ejecutiva Municipal, Manuel Miranda, ha puesto de manifiesto la falta de interés y diligencia de Manuel Serrano y su Equipo de Gobierno, para gestionar e impulsar a nuestra ciudad, que por falta de planificación y carecer de un modelo de desarrollo, está siendo apeada de los focos de crecimiento industrial de nuestro país.
“Una de las principales funciones de un alcalde es la de promocionar Albacete para captar empresas que se instalen en nuestra ciudad y pedanías, creando oportunidades de trabajo y favoreciendo que nadie tenga que abandonar esta ciudad por falta de empleo, como, por desgracia, está pasando cada día debido a la inacción del equipo municipal”, ha expresado Manuel Miranda.
De hecho, el portavoz de la Ejecutiva Municipal Socialista ha hecho énfasis en el hecho de que, transcurridos dos años y medio de la segunda entrega de Manuel Serrano al frente de la Alcaldía, “en Albacete no se ha instalado ni una sola empresa de envergadura. Las últimas de estas características, Repetco y Stadler, llegaron con el PSOE al frente del Ayuntamiento y Emilio Sáez de la Alcaldía”.
Asimismo, Manuel Miranda ha lamentado que esta situación se explica por el hecho de que Manuel Serrano “tan solo ha sido capaz de cumplir el 6% de sus promesas electorales, evidenciando una falta de capacidad de trabajo que va en detrimento de la fuerza que una ciudad como la nuestra debería tener. Y su dinámica de trabajo no invita precisamente al optimismo en lo que le resta de mandato”.
De hecho, ha incidido, “en lo que concierne a sus compromisos para dinamizar los sectores industrial y empresarial, no ha cumplido ni tan solo uno. Lo que deja en muy mal lugar su eficacia y su compromiso con la ciudadanía. Un programa electoral es el contrato que un partido político adquiere con la ciudadanía. En consecuencia, está claro que el Partido Popular está incumpliendo su contrato y que Manuel Serrano no cumple con Albacete”.
Compromisos electorales, ha detallado, que contemplaban la culminación del desdoblamiento del puente de acceso a Campollano, incluyendo una pasarela peatonal; la promoción y el desarrollo de nuevo suelo industrial y la mejora de los parques empresariales y polígonos para que lleguen empresas de sectores como el industrial, logístico, agroalimentario, biotecnológico y aeronáutico.
Serrano no ha promovido ni un solo metro cuadrado de suelo industrial
“Hasta el momento, ni desdoblamiento del puente del Polígono, mientras trabajadoras y trabajadores que allí tienen su empleo tienen que soportar cada día retrasos en sus desplazamientos para trasladarse o regresar de sus puestos de trabajo, ni pasarela peatonal”, ha subrayado Miranda, que también ha significado que Manuel Serrano no ha promovido ni un solo metro cuadrado de suelo industrial, pero tampoco ha iniciado modificación alguna del Plan General de Ordenación Urbana, por lo que “hoy, si una gran empresa quisiera instalarse en Albacete, no podría, pero es que en el futuro, tampoco podrán, y mientras tanto, Serrano continúa en su despacho mano sobre mano”, ha aseverado.
En lo que concierne a los compromisos del alcalde y presidente provincial del PP para dinamizar y mejorar el eje entre Campollano y Romica o la puesta en funcionamiento de naves industriales sin uso, con un plan de desarrollo de mejoras para el embellecimiento, la modernización, la adecuación y pavimentación de viales, “cero patatero, promesas incumplidas”, ha precisado Manuel Miranda.
Asimismo, ha recordado que la última gran actuación en el Polígono Campollano se produjo con el PSOE al frente del gobierno de la ciudad, aludiendo al millón de euros invertidos en el proyecto de adecuación de la calle Autovía, o al que se iba a realizar en la calle E, que ha “debido aparcar el PP en algún cajón, como el compromiso que existía para invertir 250.000 euros anuales para mejorar las vías e infraestructuras de Campollano”. De hecho, ha incidido, “los empresarios y las empresarias del Polígono se quejan de abandono y desprotección por parte del Ayuntamiento, antes los robos reiterados en el cableado de la red de alumbrado público”.
La ineficacia en la gestión del PP ya se refleja en las estadísticas oficiales
En este punto, Miranda ha argumentado que esta falta de compromiso e inacción está lastrando las oportunidades y el desarrollo de Albacete, como ya reflejan las estadísticas oficiales. “El ritmo de crecimiento en la creación de empresas en Albacete ya es un 1.8% inferior al de otras ciudades de Castilla-La Mancha”, mientras, ha informado, “lideramos el ranking en la Comunidad Autónoma de empresas que se han acogido al concurso de acreedores”. A lo que se añade, que el índice de facturación media del tejido empresarial de la ciudad se sitúa en 1,5 millones de euros, frente a los 1,8 millones en los que se establece la media regional.
En cuanto a la riqueza de las familias, Miranda ha subrayado que “la renta media de los albaceteños y las albaceteñas es 6.600 euros inferior a la del conjunto de España y se encuentra 1.000 euros por debajo de la media en Castilla-La Mancha, por lo que en el ranking de municipios que mide la renta per cápita, Albacete no figura entre los cien primeros puestos que ponen el foco en la riqueza familiar”.
De ahí que Manuel Miranda haya incidido en “la dejadez absoluta de Manuel Serrano y el PP en la gestión municipal, limitándose a vivir de las rentas del trabajo del PSOE, con Emilio Sáez a la cabeza, que, en apenas dos años de duración de su mandato, supuso un gran impulso para Albacete, demostrando que los socialistas y las socialistas sabemos la importancia del trabajo y el esfuerzo para poner a nuestra ciudad entre las más importantes de España”.
Por último, el portavoz de la Ejecutiva Municipal Socialista ha subrayado que “lo demostramos con hechos y lo seguiremos haciendo, porque el PP no cumple con sus promesas y no tiene un modelo de ciudad para Albacete; y porque nuestro compromiso con las albaceteñas y los albaceteños no es otro que no se tengan que marchar por obligación a otros lugares para poder realizarse y tener un proyecto de vida”.