El Grupo Municipal Socialista, a través de su portavoz, Amparo Torres, ha reclamado al Equipo de Gobierno de Manuel Serrano que lleve a cabo las actuaciones necesarias para que la accesibilidad universal sea una realidad en nuestra ciudad, dando cumplimiento urgentemente al Plan de Accesibilidad Universal ‘Albacete de las Personas’. “Nuestros vecinos y vecinas tienen derecho a disfrutar de los espacios públicos en igualdad de condiciones y en muchos barrios de la ciudad no es posible, como ocurre en Carretas-Huerta de Marzo”, ha señalado Torres Valencoso.
Tras recorrer el barrio, la portavoz socialista, junto a Ana Albaladejo y Jacinto Navarro, ha recogido las necesidades de esta asociación vecinal, presidida por Matilde Vivas, que reivindica “la creación de rebajes en calles como Herradores y Calderón de la Barca, además de un paso de peatones para regular la circulación, pues en esta confluencia de vías se producen situaciones verdaderamente peligrosas para los peatones y especialmente para personas mayores o con movilidad reducida”. También indican la necesidad de un paso de peatones en la calle Nicolás Belmonte, que cuenta con gran tránsito, al ser zona escolar.
En este punto, Amparo Torres exige a Manuel Serrano celeridad para dar cumplimiento al Plan de Accesibilidad Universal, cuyo diagnóstico presentó el anterior alcalde socialista, Emilio Sáez, en marzo de 2023, con la intención de que “sirviera de cuaderno de ruta para que todas aquellas personas que, por diferentes motivos, tienen dificultades en su relación con el entorno, encontraran una respuesta adecuada para el desarrollo pleno de su capacidad de relacionarse y participar en la vida social”.
Más limpieza y cuidado de zonas verdes
Especialmente preocupantes son las demandas vecinales respecto a la proliferación de casas de apuestas y asuntos como la salud pública, “están preocupados, y piden que se incremente, cuando sea preciso, la limpieza de contenedores de basura, aceras y bordes de las fachadas, ya que afirman que se crean ambientes muy pestilentes y desagradables para la ciudadanía, y especialmente para quienes viven en bajos y primeros”, ha señalado Amparo Torres.
Además, el colectivo vecinal ha trasladado al Grupo Municipal Socialista otras preocupaciones, como la presencia de roedores en determinadas zonas; la limpieza de las calles y el cuidado de las zonas verdes, por lo que reivindican que “los servicios de limpieza pasen más a menudo por el barrio y no den lugar a vivir situaciones recurrentes de suciedad enquistada y malos olores como ocurre en la zona de la calle Cruz Norte”.
Por otra parte, desde la asociación vecinal denuncian la falta de “iluminación de básicamente todo el barrio, por la cual los niños y niñas no pueden usar muchos parques a las 18:00 de la tarde (como el de calle Marzo) o la inseguridad que se genera por la noche en calles como Nicolás Belmonte o calle Herreros”.
Torres Valencoso ha recordado que Manuel Serrano, en su programa electoral de 2023, “prometió que daría solución al problema de aparcamiento existente en este barrio mediante la construcción de nuevos aparcamientos de residentes, ¿han tomado alguna medida?”. Y para finalizar la visita, la portavoz socialista ha querido agradecer el trabajo y dedicación altruista de los colectivos vecinales que “son nuestros ojos y son quienes nos trasladan de primera mano la realidad de los barrios, sin su participación en la vida política municipal, nuestro trabajo no tendría sentido, pues ellos y ellas son quienes guían nuestra acción política”.