La Agencia Tributaria acaba de publicar las rentas medias de las localidades de más habitantes, incluyendo las de la provincia de Albacete. Se hace referencia a los datos de 2023, que son las cuentas que se presentaron al hacer la Declaración de la Renta el año pasado. El informe indica que la renta bruta media es de 30.328 euros en la capital, con una renta media disponible de 24.500 euros al año, según los números de 2023.
En Alcalá del Júcar la renta media disponible -neta- es de 17.496 euros; en Alcaraz de 18.938 euros; y en Almansa de 20.681 euros.
En la localidad de Alpera, la renta media disponible fue de 17.390 euros de media por vecino; mientras que en Balazote pasó los 19.120 euros. Y en Barrax se quedó en 18.041 euros de renta neta media por vecino.
En El Bonillo fue de 17.600 euros y en Casas de Juan Núñez llegó hasta los 18.255, siempre según los datos oficiales de la Agencia Tributaria.
Por otro lado, en Casas Ibáñez se situó en 18.979; en Caudete en 19.170; mientras que en Cenizate bajó hasta los 15.624 euros.
Chinchilla de Montearagón, por el contrario, se situó entre las localidades con más renta media neta por vecino, con 20.856 euros. En Elche de la Sierra la renta neta media fue de 18.504 euros, en 2023; mientras que en Fuente-Álamo fue de 17.209 y en Fuentealbilla de 17.866.
En La Gineta, la renta neta media fue de 20.390 euros; mayor que en Hellín, donde se quedó en 18.568 euros. En Higueruela, que como otros años repite entre los de mayor renta media, fue de 20.208 euros.
La localidad de Lezuza registró una renta media por vecino -neta- de 17.263 euros; y en Liétor fueron 17.676 euros. En Madrigueras subió a 19.614; en Mahora fue de 17.842 y en Minaya de 17.243 euros.
En Montealegre del Castillo la renta media, en 2023, se situó en 17.516 euros por vecino, mientras que en Munera fue de 16.331 euros; en Nerpio fue de 15.507 –la más baja de la provincia– y en Ontur de 17.275 euros.
En Ossa de Montiel se quedó en 18.654; y en Peñas de San Pedro en 18.463 euros. En Pozo Cañada subió a los 19.618 euros, mientras que en Pozohondo fue de 17.924 y en Riópar de 18.107 euros.
La renta neta media disponible por vecino en La Roda, en 2023, era de 19.997 euros y en San Pedro de 18.667 euros, siempre según los datos oficiales de la Agencia Tributaria.
En Socovos fue de 15.746 -junto con Nerpio y Cenizate entre las más bajas-; y en Tarazona de la Mancha ascendió a 18.534 euros.
En la localidad de Tobarra fue de 17.781 y en Valdeganga subió a 19.313 euros de media por vecino, mientras que en Villalgordo del Júcar fue de 17.554 euros; en Villamalea de 16.885 y en Villarrobledo de 20.454, en este caso entre las más altas de la provincia. Y en Yeste se quedó en 16.562 euros.