0 comment

Puesta de largo de la sede de la Cámara de Comercio de Albacete

Las dependencias de la Cámara de Comercio de Albacete quedan inauguradas con el acto celebrado hoy en el que el presidente de la institución, Juan Martínez Moraga, después de hacer un repaso a la hechos históricos que han marcado la vida de la Cámara de Albacete, ha instado a los empresarios a “trabajar mucho y gastar poco, porque contra eso no hay quien pueda”, frase que ha atribuido a su padre, presente en la sala. “Nos enfrentamos a unos retos que van a hacer que agudicemos el ingenio y la automotivación”, aseguró el presidente. El papel de las Cámaras de Comercio, según Juan Martínez Moraga, va a ser “acompañar a las empresas, actualizarse a los nuevos tiempos y seguir dando servicio”. En esta pandemia la Cámara “ha dado res-puesta a más de 600 consultas y las empresas de Albacete han seguido exportando sin problemas”, recordó. El presidente de la Cámara también ha valorado positiva-mente “un nuevo concepto que inauguramos hoy y que es la complementariedad con FEDA, el trabajo de la Cámara en consonancia y armonía con FEDA. Eso se llama sinergia y con eso nos tenemos que acostumbrar a trabajar”. Aquí cabe recordar que la Cámara de Comercio de Albacete se integra dentro de las dependencias de FEDA.

Finalmente, Martínez ha hecho hincapié en los cuatro pilares sobre los que debe sus-tentarse cualquier Cámara de Comercio: digitalización, internacionalización, sostenibilidad y formación.

Por su parte, Patricia Franco Jiménez, Consejera de Economía, ha destacado a Juan Martínez Moraga como “pieza indispensable en la recuperación de la Cámara de Comercio de Albacete”. En este sentido, recordó que “en materia de recuperación no sobra nadie, hay que trabajar en red y todos somos necesarios”, en clara alusión a la necesidad de que administraciones y patronal vayan de la mano.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, ha recordado a los representantes de la Cámara que el Ayuntamiento de Albacete “está de vuestro lado para darle larga vida a la Cámara”. En su discurso, el primer edil también ha instado a los empresarios a “apostar por la economía circular”, en la línea de aprovechar sinergias.

Asimismo, Santiago Cabañero Masip, presidente de la Diputación de Albacete, ha valorado positivamente que la Cámara de Comercio de Albacete “esté en casa de los empresarios”, en referencia a FEDA. Como representante de la Diputación ha mostrado su compromiso con los empresarios para “ir a reclamar ayudas donde haga falta porque es muy importante crear riqueza”.

También han estado presentes en la inauguración el consejero de Fomento, Ignacio Hernando Serrano y el presidente de Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), Artemio Pérez Alfaro, quien ha destacado la importancia del trabajo con-junto para “encontrar los recursos económicos que logran salvar las Cámaras”.

 

Entrega de medallas y reconocimientos

Durante el acto se han entregado medallas a Antonio Atiénzar Serrallé, Alberto Reina Moreno y Francisco Javier Rosell Pérez.

 

Con la propuesta a Alberto Reina Moreno, se ha querido personificar en él, como factor principal de hecho, la labor de la primera Comisión Gestora de la Cámara nom-brada por la Administración Tutelante. Este órgano realizó las tareas tendentes a bus-car la solución adecuada para la dificilísima situación planteada, tanto en el plano institucional y financiero como laboral. Ese trabajo posibilitó que se pudiera contar con una Cámara saneada en base a esas medidas que debieron afrontarse y que, en algunos casos, fueron muy ingratas.

 

En Francisco Javier Rosell Pérez se han querido personificar los esfuerzos realiza-dos por la segunda Comisión Gestora, como presidente de la misma, conducentes a continuar y terminar la labor de saneamiento de la Cámara, obteniendo el logro de una institución plenamente viable. De esta manera, la institución ha podido afrontar el reto de unas elecciones al momento del resto de las cámaras de la región, sin haber dejado por ello de ofrecer servicios a las empresas en el campo del comercio interna-cional y la realización de proyectos para beneficio de las mismas.

 

D. Antonio Atiénzar Serrallé, Medalla de Honor de la Cámara, en su categoría de Oro, como reconocimiento al difícil papel que le tocó jugar en la época más convulsa de la Cámaras, intentando buscar soluciones a la grave situación planteada, que no pudieron llegar y que, tras una serie de acontecimientos por todos conocidos, dieron lugar al nombramiento de una comisión gestora.

 

Respaldo institucional

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha abierto las puertas del Ayuntamiento de la capital a cuantos proyectos de interés para la ciudad presenten los empresarios, un ofrecimiento que ha realizado durante el acto de inauguración oficial de la sede de la Cámara de Comercio, situada en el edificio de FEDA, y al que ha asistido al frente de una delegación municipal, en la que también estaba presente el vicealcalde, Vicent Casañ; el concejal de Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón, y la concejala de Atención a las Personas, Juani García

“Tenéis las puertas del Ayuntamiento abiertas de par en par para que podamos trabajar juntos”, ha dicho Sáez, que ha reconocido la capacidad de adaptación de la entidad cameral, destacando, además, que “el hecho de que la Cámara de Comercio abra sede en la casa de los empresarios y empresarias de Albacete, en Feda, es el ejemplo de una simbiosis perfecta de dos entidades que tanto necesita esta ciudad”, felicitando por esta circunstancia al presidente de la patronal albacetense, Artemio Pérez.

Emilio Sáez ha recordado que el Ayuntamiento quiere apostar por un nuevo modelo de desarrollo económico, “miramos a la economía circular, a las energías renovables, a la digitalización, y en esta apuesta jugamos con ventaja, porque sé que contamos con la complicidad de un empresariado puntero que nos apoyará en el desarrollo de los proyectos que nos lleguen del Next Generation y muchos de los cuales estarán incardinados en nuestra estrategia Albacete Green Energy”.

“Vuestra cartera de servicios nos hace estar seguros de que podremos trabajar codo con codo. Programas como el TICCámaras de digitalización de las empresas, la difusión y seguimiento de programas de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo), las acciones formativas en el marco de un Convenio con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) son una garantía de que nuestra colaboración será muy fructífera”, ha recalcado en su intervención.

También ha comentado que para el Consistorio “es una garantía que al frente de esta entidad esté Juan Martínez Moraga, ejemplo de emprendedor que también ha estado de nuestro lado, del Ayuntamiento, cuando lo hemos necesitado no ha dudado un segundo en acudir, y contamos con él como responsable de la Institución Ferial de Albacete, que tantas satisfacciones nos dio y nos seguirá dando”.

Medallas de oro

Patricia Franco, por su parte, ha tenido palabras de reconocimiento a las tres personas que han sido distinguidas con la Medalla de Honor, categoría Oro, de la Cámara de Comercio de Albacete: Antonio Atienza, anterior presidente; Alberto Reina, vocal de la primera comisión gestora; y Javier Rosell, director general de Empresas y presidente de la última comisión gestora de la entidad.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo y el consejero de Fomento, han participado en el acto el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Comisión Regional de Cámaras de Comercio y de la Cámara de Albacete, Juan Martínez; y el presidente de FEDA, Artemio Pérez.

 

El presidente de la Diputación subraya qué vital se hace, en este marco de pandemia y con la recuperación socioeconómica que hay por delante, el que Albacete apostara por su Cámara de Comercio

Al comienzo de su intervención, Cabañero ha recordado cómo, hace poco más de dos años (aquel 6 de marzo de 2019 en que Juan Martínez tomaba posesión como presidente de la Cámara de Comercio de Albacete), subrayaba que en un mundo cada vez más complejo y globalizado, eran necesarias todas las herramientas posibles para contribuir al desarrollo de esta tierra y que, el que esta Cámara (con sus más de 120 años de vida) volviera a renacer, era (además de una de las más necesarias de esas herramientas) un motivo de orgullo para toda la provincia.

Desde entonces han pasado muchas cosas, entre ellas, una pandemia con múltiples efectos negativos que atajar, desde esa unión que, ahora más que nunca, hace «vital que entonces esta tierra apostara por su Cámara de Comercio», ha reflexionado.

El presidente provincial ha insistido en que la Cámara es una herramienta indispensable para transitar «este camino constante en el que sólo se alcanzan resultados (verdaderos resultados) si vamos de la mano, trabajando de forma coordinada y teniendo claro que perseguimos, con una misma voz, todo lo mejor que seamos capaces de atraer para Albacete (y sin más interés que el de esta provincia y su gente)».

Al hilo de eso, se ha referido a la constitución, hace apenas unas semanas, del Consejo de Captación de Inversiones creado por el Gobierno de Castilla-La Mancha: una amplia representación de administraciones Públicas y de la iniciativa privada con el único fin de atraer a la región proyectos de capital exterior y generar riqueza.

Órgano del que forman parte la Diputación y la propia Cámara de Comercio de Albacete porque, ha resaltado, en esta coyuntura en la que se intenta dejar atrás (poco a poco, pero cuanto antes y del mejor modo posible) la pandemia y sus nocivos efectos, sólo hay una vía a transitar: la de «reactivar la economía coordinadamente, coordinándonos y apoyando para fortalecer el tejido empresarial y el empleo, caminando en esa ‘reconstrucción socioeconómica’ que hemos de acompasar con una mirada larga, a futuro, esmerándonos también en atraer las inversiones que interesan a Albacete y a la región, detectando las potencialidades de nuestra tierra y apostando por ellas, junto a la indispensable iniciativa privada; porque sólo así el avance está asegurado…», ha reflexionado el dirigente provincial.