0 comment

Puesta de largo en la Feria de la III Edición de la Gran Fondo, que estrenará recorrido

El stand de la Diputación Provincial de Albacete en la Feria de la ciudad ha acogido la presentación de la próxima edición de la Gran Fondo Internacional ‘Sierra de Albacete’, que se celebrará el próximo 20 de abril de 2024, y que estrenará recorrido, volviendo al formato circular que tuvo en la primera edición. Esta vez con salida y vuelta desde Riópar y con dos alternativas: la gran fondo, de 157 kilómetros y la media fondo, de 118 kilómetros.

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero ha destacado la importancia de que esta prueba se presente «en el mejor escaparate, como es la Feria de Albacete».

 
 
Roberto Heras, cuatro veces campeón de la Vuelta Ciclista a España, ha  sido el protagonista del acto, donde también han estado Fran Valera, vicepresidente de la Diputación; Dani Sancha, diputado provincial de Deportes; Manuel Collado, del Club Ciclista Onturense, que organiza la prueba junto a la institución provincial; el ciclista albaceteño Héctor Carretero y Sandra Alonso, ciclista profesional natural de Alicante.
 
 
Hoy es el día de abrir inscripciones, de presentar los nuevos recorridos», ha destacado Collado.
 
Ha subrayado que «el objetivo principal de la prueba, además de potenciar el deporte, es también dar a conocer nuestra sierra y por eso una de las principales es el recorrido».
 
Ha señalado de esta edición el paso por Aýna, Paterna del Madera o Bogarra, en una prueba que estrena recorridos, al tiempo que también busca mantener los aspectos principales de la misma.
 
{loadmoduleid 7670}
 
 
 
Fran Valera ha puesto en valor que esta prueba «empezó de una manera muy romántica, siempre la provincia había destacado por los circuitos de BTT y queríamos romper el mito de q Albacete es sólo una tierra de llano».
 
Ha destacado, además que «la marcha también está estimulando el turismo a través de la bicicleta». Ha indicado que el año pasado ya fueron más de 1.200 participantes «y seguimos creciendo».
 
 
«Es un lujo ver como de manera prácticamente desinteresada este club se echa la marcha a las espaldas», ha señalado respecto al Club Onturense que organiza la cita. 
 
Daniel Sancha ha insistido también en la importancia del «gran equipo que hace posible que todo salga adelante».
 
{loadmoduleid 7790}
 
 
Sandra Alonso ha señalado sobre su carrera que espera poder hacer el año que viene la vuelta a España y ha destacado que el ciclismo femenino «vive un buen momento, contando cada vez con más apoyos».
 
Roberto Heras ha destacado que «cada carrera es una experiencia que no se olvida» y ha puesto en valor la importancia de que se realicen citas como la que hoy se presentaba.
 
 
Héctor Carretero, natural de Madrigueras, ha indicado que para él «la temporada está ya casi cerrada. El futuro todavía no lo tengo claro».
 
De la Sierra albaceteña solamente puedo decir cosas bonitas. Ahí iba a preparar las carreras porque es dura, tiene nivel y es muy especial», ha señalado Carretero.
 
Roberto Heras, por otro lado, también ha señalado que «las carreras de montaña son experiencias muy bonitas».
 
{loadmoduleid 7792}
 
 
En el acto se ha puesto en valor que, durante su etapa como profesional, Roberto Heras ganó en 4 ocasiones la Vuelta a España, tres de ellas de forma consecutiva (2000, 2003, 2004 y 2005), además de ganar etapas en la Vuelta a España y en el Giro de Italia, o terminar en la quinta posición de la clasificación general en el Tour de Francia.

Tras retirarse del ciclismo profesional, Roberto Heras, natural de Béjar (Salamanca), ha seguido ligado al mundo de la bicicleta, ganando en 4 ocasiones la durísima Titan Desert.

 

 

{loadmoduleid 7786}

 

{gallery}/FERIA2023/dipu-ciclismo/{/gallery}