En unos días en que los futuros universitarios deciden qué título cursar, un estudio de Adecco e Infoempleo ha desvelado las carreras con más ofertas y oportunidades de empleo.
Según el informe, en cuatro de cada diez ofertas se pide que el candidato “cuente, como mínimo, con una titulación universitaria”. Por ramas, las más solicitadas son los titulados en Ciencias Jurídicas y Sociales y los de Ingeniería y Arquitectura, copando el 80% de las ofertas.
Sobre las carreras con más demanda, y tomando como base las ofertas que piden contar con título, la que más aparece en los requisitos es la de Administración y Dirección de Empresas (ADE), en el 9% de las ofertas laborales de 2018. Lo viene siendo desde hace varios años.
En segundo lugar se sitúa Ingeniería Informática, que aparece en el 4,1% de las ofertas especializadas. Tercera se sitúa Ingeniería Industrial, con el 3,9%.
Por detrás quedan Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y RR.HH., que aparece en el 2,5% de las ofertas; igual que Administración de Empresas y Derecho, quinta . Por debajo se sitúan Comercio y Márketing (2,2%), Medicina y Biomedicina (2,1%), Enfermería (2%), Ingeniería Mecánica (1,9%) y Economía (1,8%), que cerraría el ‘top ten’. Enfermería y Medicina son las que ven crecer más la oferta en el último año.
Adecco hace otra diferenciación entre las carreras en función de la empleabilidad, con tres grandes grupos. Tienen un grado bajo los estudios de Artes y Humanidades, Geografía e Historia, Ciencias Políticas o periodismo; un grado de empleabilidad medio Medicina, Farmacia y las ingenierías Química, Naval, Civil y Oceánica; y una alta las ingenierías informáticas y de telecomunicaciones.