Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) son las áreas más demandadas en la actualidad por las empresas y para algunas carreras como Física o Matemáticas se da la circunstancia de que existe una mayor demanda de licenciados que la oferta de los mismos en el mercado laboral.
Son algunas de las principales conclusiones de un estudio de Randstad Porfessionals sobre carreras con más salidas profesionales y que concluye que la demanda de profesionales STEM crece un 14% al año en España y en Europa, pero solo el 7% de los estudiantes está cursando estas titulaciones.
Este trabajo, publicado en estas semanas en que los futuros universitarios deciden qué cursarán, explica que Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial siguen siendo tres de las titulaciones que ofrecen mejores salidas profesionales, debido especialmente a la automatización de los procesos industriales, que ha generado empleos dirigidos a especialistas en electrónica, robótica, mecánica y mecatrónica.
En Ciencias de la Salud destacan Medicina, Farmacia y Biotecnología, que tienen gran acogida en los departamentos médicos de compañías farmacéuticas y laboratorios.
Por su parte, las dobles titulaciones como Derecho y ADE (administración de empresas) aportan una mayor especialización y polivalencia, por lo que son altamente demandadas en banca y finanzas.