0 comment

¿Qué delitos aumentan más en Albacete?

La criminalidad descendió, muy levemente, en la provincia de Albacete durante el año 2024. Si bien hay delitos que siguen en aumento como los que atentan contra la libertad sexual y los ciberdelitos. Así aparece recogido en el balance del Ministerio de Interior.

En total, en 2024, Policía Nacional y Guardia Civil registraron, en la provincia de Albacete, 11.891 delitos convencionales, frente a los 12.002 del ejercicio 2023. Esto supone un descenso mínimo, del 0,9%. Si se suma también la cibercriminalidad, el número total de delitos denunciados fue de 15.438 en 2024, frente a los 15.618 de un año antes. Esto supone un descenso del 1,2%.

Hay delitos que bajan en un porcentaje considerable, como los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa, que caen un 57%, al pasar de siete a tres. Las sustracciones de vehículos bajaron un 20,5%, descendiendo de los 122 casos de 2023 a los 97 de 2024.

Pero hay delitos que siguen en aumento, como los que tienen que ver contra la libertad sexual, que se incrementaron en un 13,7%, al pasar de 124 a 141. Sí descendieron, en algo más de un 19%, las agresiones sexuales con penetración, que pasaron de 31 casos en 2023; a 25 un año más tarde.

Los ciberdelitos también siguen en aumento, pasando de 387 a 478, lo que supone un 23,5%. Sí bajaron las estafas informáticas, de 3.229 a 3.069

Albacete capital

En el caso concreto de la ciudad de Albacete, la criminalidad convencional baja un 0,4%, pasando de 6.541 denuncias en 2023 a 6.518 en 2024. Si se suma la cibercriminalidad, el total de denuncias ascendió a 8.392 en 2024; frente a las 8.378 de 2023, un 0,2% más.

En la capital, los delitos de agresión sexual ascendieron de 72 a 77, un 6,9% más en 2024, que un año antes. Sí que bajaron, en un 40% los casos de agresión sexual con penetración. En este caso pasaron de 22 a 13.

Los robos con fuerza en domicilio están entre los delitos que más suben en la ciudad de Albacete. Y es que se ha registrado un aumento del 28% en el último año. Han pasado de los 218 de 2023 a 279 en 2024.

Los delitos de tráfico de drogas suben de 33 a 36, lo que supone un 9% más.

Las estafas informáticas subieron ligeramente, de 1.670 casos en 2023 a 1.676, en 2024; mientras que los ciberdelitos de otra índole pasaron de 167 a 198, con un incremento del 18,6%.