Más de mil inmigrantes se hacinan en el mayor campamento chabolista de Huelva, en Lepe, arrasado parcialmente por el fuego dos veces en cinco meses y que estos días es noticia en los medios nacionales. Sin agua ni electricidad y en chabolas cubiertas de plástico, cientos de temporeros extranjeros malviven y critican la escasa ayuda que reciben y la dificultad de encontrar otro alojamiento, como recoge el diario El Mundo en una excelente crónica, de la que queremos destacar que los inmigrantes con los que han hablado ponen a Albacete como uno de los ejemplos donde sí pueden encontrar condiciones más dignas para vivir cuando llegan a trabajar como temporeros.
Detallan que en Lepe «están cansados de vivir entre tanta miseria y de que nadie se acerque a ellos para echarles una mano. Sobre todo en lo que respecta al alojamiento porque, aseguran, ni en Murcia, Lleida o Albacete -en su ruta laboral de temporeros- encuentran tantos obstáculos para dormir bajo techo. Dicen que lo habitual es una habitación que no cuesta demasiado alquilar, pero no es el caso de Lepe. Aquí, aseguran, «es imposibley»».