La nueva Primera División RFEF estará formada formada por 40 equipos, divididos en dos grupos de 20. Los clubes que disputarán esta nueva competición serán los cuatro descendidos de la Liga SmartBank (Albacete, Castellón, Sabadell y UD Logroñés), además de los 36 equipos que han conseguido plaza en este último año.
Estos son los equipos, como comunidades autónomas que estarán en esta competición, donde se habla que la división será en grupo Norte y grupo Sur:
ANDALUCÍA: Real Balompédica Linense, Algeciras, Betis Deportivo, Linares, San Fernando, Sanluqueño y Sevilla Atlético.
BALEARES: Atlético Baleares.
CANTABRIA: Racing de Santander.
CASTILLA-LA MANCHA: Albacete y Talavera.
CASTILLA Y LEÓN: Cultural Leonesa, Unionistas, Valladolid Promesas y Zamora.
CATALUÑA: Andorra, Barcelona B, Cornellà, Llagostera, Nàstic y Sabadell.
EXTREMADURA: Badajoz y Extremadura.
GALICIA: Celta B, Deportivo y Racing Ferrol.
MADRID: Castilla, DUX Internacional, Rayo Majadahonda y San Sebastián de los Reyes.
MURCIA: UCAM Murcia.
NAVARRA: Tudelano.
PAÍS VASCO: Bilbao Athletic y Real Unión.
LA RIOJA: Calahorra, SD Logroñés y UD Logroñés.
COMUNIDAD VALENCIANA: Alcoyano, Villarreal B y Castellón.
La Primera División RFEF se dividirá en dos grupos de 20 equipos atendiendo a criterios geográficos, una competición que se jugará en 38 jornadas, ida y vuelta. El primer clasificado en cada grupo al acabar el campeonato regular ascenderá directamente a Segunda división, mientras que las otras dos plazas que darán acceso al fútbol profesional se decidirán en un playoff, que se celebrará en una sede neutral, que jugarán del segundo al quinto clasificado.
Los equipos que terminen la Liga regular entre los puestos decimosexto y vigésimo en cada grupo descenderán a la Segunda División RFEF, en total serán diez los clubes que perderán la categoría.
GRUPO SUR
Lo normal es que Albacete Balompié y Talavera estén en el grupo Sur, con los equipos de Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Baleares, Murcia y Extremadura.