La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) ha dado a conocer los resultados de su encuesta sobre la Feria de Albacete 2025 y destacan que los vecinos ven que se mejora en servicios como el de limpieza; o creen que está bien la oferta de actividades, pero advierten que la Cabalgata sigue siendo algo a mejorar y creen que el aumento de visitantes, «aunque es bueno para la hostelería», conlleva el riesgo de «morir de éxito».
Han indicado que, como en años anteriores, harán llegar al Ayuntamiento de Albacete los resultados de esta encuesta, con el fin de poder contribuir a mejorar aquello que creen que es posible.
Como viene siendo tradición en los últimos años, la Federación de Asociaciones Vecinales de Albacete (FAVA) ha promovido, a través de su página Web y Redes Sociales, su particular Encuesta de Valoración de la Feria entre vecinos y vecinas de nuestra Ciudad, Pedanías, Municipio y en general para quienes han podido disfrutar de ella en los pasados días del 7 al 17 de septiembre.
En dicha Encuesta se han podido valorar aspectos como la oferta de actividades, la organización de estas, la seguridad, el transporte público y movilidad, la participación del movimiento vecinal, limpieza, precios, etc.
El primer aspecto que consideran destacable es la edad de los PARTICIPANTES, el 49% se encuentran entre los 29 y los 49 años, «lo cual refleja una cierta falta de participación entre los jóvenes y los mayores, en este último sector por los problemas de acceso a las tecnologías piensan»>. Hay un 43% de participantes que conocen el Movimiento Vecinal, pero no forman parte de ninguna Asociación. Es por ello, por lo que iniciativas como esta Encuesta y muchas otras, la FAVA las enfoca a dar a conocer la existencia de este MOVIMIENTO VECINAL en nuestros BARRIOS, movimiento que permite participar en múltiples actividades y además poder exigir y reivindicar mejoras en los Barrios de una manera organizada.
Qué tiene mejor nota… y peor
Un aspecto que sigue mejorando, de manera progresiva, es la valoración de la LIMPIEZA en los diferentes espacios consultados, zonas de gran afluencia, aseos públicos, etc. Sin embargo, la evolución de manera negativa sigue estando presente en la valoración de los PRECIOS, no de manera generalizada ya que en espectáculos, artesanía y venta de artículos para “Feriarse” no es mala. Son las atracciones y la hostelería lo que se valora bajo el parámetro de “caros” y “muy caros”
respectivamente.
Apuntan a que «en reunión mantenida con la APEH, ya se les trasladó esta queja de los vecinos de Albacete, aludiendo éstos a las elevadas tasas que han de pagar para el montaje de sus negocios, entre otras razones».
En cuestiones de SEGURIDAD CIUDADANA, existe una muy buena valoración en cuestiones como la presencia policial, el servicio prestado desde el retén del Colegio Feria y especialmente la asistencia sanitaria prestada por CRUZ ROJA, con
quien la FAVA ha tenido un importante acuerdo de colaboración este año.
En cuanto a los problemas de CONVIVENCIA, se ha consultado a quienes viven en el Barrio de Feria y a quienes viven en otros Barrios con actividades durante esto días y los resultados son bastante dispares, mientras en estos últimos otorgan una nota por encima del 5 (sobre 10) el 85% de los participantes, quienes residen en el Barrio de Feria sólo el 55% le da el aprobado.
A vueltas con la Cabalgata
El aspecto que cada año ocasiona mayor controversia es la CABALGATA y no ha cambiado, el parámetro ACEPTABLE es el más votado en los diferentes campos consultados: duración, seguridad, vistosidad, calidad de carrozas e indumentarias, etc… «pero no deja de ser llamativo que se encuentre, por ejemplo, la duración valorada de modo similar en los parámetros “mal” y “muy bien” y es que se ha de tener en cuenta que el 50 % de los encuestados la han vivido como espectadores in situ y el resto desfilando o de otros modos, lo cual demuestra que el tiempo es relativo», señala la FAVA.
En cuanto al TRANSPORTE PÚBLICO Y MOVILIDAD se ha valorado servicio de autobús (líneas ordinarias y especiales Feria), el taxi, regulación del tráfico y este año, como novedad, los aparcamientos disuasorios y el acceso para suministro de hostelería, etc. Indican que la peor valoración recae sobre el servicio de taxi y lo mejor valorado es la regulación general del tráfico y los aparcamientos disuasorios, idea siempre reivindicada por la FAVA y que confía «se siga manteniendo durante todo el año».
Donde no cabe duda mejores resultados se han obtenido, es la OFERTA DE ACTIVIDADES. Se ha podido constatar que en todos los ámbitos consultados: en el Recinto, Carpa Viva la Feria, FERIA EN LOS BARRIOS, teatro, música, deporte, etc.
La valoración ha sido “amplia y variada” y, en el peor de los casos, “suficiente y calidad razonable”. La última pregunta realizada a los encuestados es si consideran que la FAVA puede intervenir en la mejora de la Feria, algo a lo que el 87% de los participantes han contestado que «sí».
Conclusiones
La FAVA entiende que «merece la pena seguir dando protagonismo a la PARTICIPACIÓN VECINAL y seguirán trabajando para que el Ayuntamiento escuche las demandas del Movimiento Vecinal. Una participación real en la toma de decisiones, consensuadas y en todos los aspectos que interesan a sus vecinos y la Feria es uno de ellos».
Detallan que «la Feria aparentemente mejora en cuanto a oferta de actividades, limpieza seguridad, etc, pero, en lo que no para de crecer es en NÚMERO DE VISITANTES».
Apuntan que «ese constante auge de visitantes favorece, fundamentalmente, el desarrollo económico del sector de la hostelería y turismo, eso que se ha dado en llamar “Marca Albacete”. Pero ¿FAVORECE ese enorme número de visitantes a la gran mayoría de vecinos y vecinas de Albacete? ¿No corremos el peligro de morir de éxito?».
Todas estas cuestiones creen que merece la pena ponerlas encima de la mesa; «es entendible atender a los intereses de todos los sectores, pero la obligación de la FAVA y del Movimiento Vecinal, es velar por los intereses de sus Asociaciones, Socios y
de la Vecindad de Albacete», destacan.