0 comments

¿QUÉ PIDEN LOS TRABAJADORES DE ALBACETE A LOS REYES MAGOS?

Adecco ha realizado un año más su estudio «¿Qué le pedirías a tu empresa por Navidad, con 260 encuestas a trabajadores de Castilla-La Mancha, algunas de ellas en Albacete, con el fin de que elaboraran su propia carta a Papá Noel y los Reyes Magos.

El resultado, que para el 32,2% de los trabajadores  de la región, el mejor regalo que su empresa podría ofrecerle esta Navidad sería un aumento de sueldo, con un aumento respecto al año pasado cuando el porcentaje era del 24,2%.

Adecco detalla también  que la formación continua a cargo de la empresa igualmente es una de las demandas más valoradas por los trabajadores de Castilla-La Mancha y un 24,5% incluye esta exigencia entre sus pretensiones para el 2016.

Otros regalos que aparecen en las cartas son contar con flexibilidad horaria que permita conciliar vida personal y profesional es la tercera petición más recurrente, con el 12,8% de los deseos, seguido de un ascenso (9,1%), tener más vacaciones (8,1%) o nuevas funciones dentro del puesto de trabajo (7,4%).

Al desglosar los resultados por sexos, se observan algunos aspectos importantes como que son los hombres quiénes piden mayoritariamente un aumento de salario (51% de varones frente al 49% de mujeres) mientras que las mujeres demandan más flexibilidad horaria (46,7% de hombres frente al 53,3% de mujeres).

Además de crecer el número de castellano-manchegos que quiere un mejor sueldo el próximo año, también se incrementa notablemente el porcentaje de trabajadores que piensa que esto al fin se producirá, pues así lo afirma la mitad de los empleados (52,7%). Una idea que se contrapone totalmente con lo que sucedía un año atrás cuando eran precisamente 8 de cada 10 castellanomanchegos los que pensaban que esto no se produciría.

En sentido inverso, preguntados por cuál sería el peor cambio que la empresa podría hacerles en el próximo año, dejando de lado el despido, para el 54,7% de los encuestados en Castilla-La Mancha no habría nada peor que una bajada de su retribución económica.

Si los trabajadores castellano-manchegos pudiesen negociar su carta salarial, un 50,8% de ellos querría un aumento de sueldo en función de los objetivos de la empresa, siguiendo la política de que «si a la compañía le va bien, a los empleados también». Este porcentaje gana importancia con respecto a un año atrás, cuando así lo consideraba un 43,7% de los encuestados.

En caso de que no hubiera posibilidad de un aumento de sueldo, los empleados optarían por medidas de coste cero para la empresa relacionadas con el equilibrio entre vida profesional y personal como aquéllas que permitan una mayor conciliación (59,5%), jornada intensiva (32,6%) y la posibilidad de teletrabajar (7,9%). 

Frente al 93,9% de castellano-manchegos que afirmó no estar dispuesto a un cambio de trabajo fuera de España las navidades pasadas y a pesar de la creciente movilidad laboral (más propia de gente en paro que de quienes ya tienen un trabajo), el 95% de los trabajadores encuestados en Castilla-La Mancha no está dispuesto a cambiar de trabajo por otro fuera de España, bien porque se encuentra muy a gusto con el que tiene ya (54,8%) o bien por motivos familiares (40,2%).