0 comment

El albaceteño Ramón Munera seguirá al frente de la UDP

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al diputado responsable del Área Social, José González, ha arropado a la asociación provincial de Albacete de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) en su Asamblea Anual, en la que Ramón Munera ha sido reelegido su máximo responsable.

El Salón de Actos de la Diputación ha acogido la cita, en la que también ha estado presente el Gobierno regional, con su consejera de Bienestar Social, Bárbara García, así como el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, y la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, a quienes se ha unido la presidenta nacional de la UDP, Inma Ruiz. Previamente había estado también el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.

Durante la clausura, Cabañero, que ha dado la bienvenida a los y las asistentes de más de medio centenar de puntos de la geografía albacetense, ha felicitado a Ramón Munera, destacando su gran labor al frente de esta organización, y ha puesto en valor su talante y su espíritu comprometido y reivindicativo, agradeciendo también el buen hacer de toda su Junta Directiva, así como el de cada una de las 86 agrupaciones de la UDP que se reparten a lo largo y ancho de la geografía albacetense, “representando a la perfección esta provincia y haciendo provincia”.

Además, ha destacado el trabajo que vienen realizando para favorecer un envejecimiento activo a los y las mayores de nuestra tierra, y su esfuerzo constante para combatir la soledad no deseada, siendo una garantía de bienestar y calidad de vida. De hecho, la Diputación colabora de forma directa con la UDP para que su programa de envejecimiento activo y saludable llegue al conjunto de la provincia.

En este sentido, el presidente provincial ha asegurado que “el mejor hotel del mundo es la casa de uno, y desde la Diputación siempre hemos trabajado y vamos a trabajar para que las personas mayores estén todo el tiempo del mundo en sus casas y, si se puede, un poco más”, y ha señalado la importancia que tienen en esta dirección, iniciativas como los servicios de ‘Ayuda a Domicilio’ y de ‘Comidas a Domicilio’, puestos en marcha por el Consorcio de Servicios Sociales de la institución.

Cabañero anima a la UDP a seguir siendo reivindicativos

Cabañero también ha invitado a la dirección y a los socios y socias de la UDP a seguir siendo reivindicativos con sus derechos, y ha recordado que la Constitución española dice que España es un Estado Social, “y eso significa que a cada uno tiene que recibir de lo público según necesita y aportar según tenga; por eso, las administraciones públicas estamos obligadas formalmente a procurar a las personas lo que necesitan cuando están en una situación de vulnerabilidad, y el envejecimiento lo es, y es una situación por la que todos vamos a pasar”.

Del mismo modo, el presidente de la Diputación ha remarcado que la UDP en particular y las personas mayores en general tienen que tener el respaldo firme de las administraciones públicas “sin paternalismos, sino como un derecho que les corresponde”.

Asimismo, ha afirmado que, también desde un prisma ético, las instituciones tienen que procurarles todo lo que necesitan “porque son la ‘Generación del Bienestar’, y no porque lo hayan tenido, sino porque lo han construido”.

Y, dirigiéndose a los y las asistentes, ha asegurado que la historia de sus vidas se escribe sobre muchas renuncias “para que las generaciones posteriores hayamos podido disfrutar del Estado del Bienestar que hoy conocemos, y estamos obligados a devolvérselo porque se lo han ganado a lo largo de muchos años de trabajado, poniendo en pie este país del bienestar que hoy disfrutamos”.

González asegura que la UDP es un agente de cambio “que tiene mucho que decir”

Por su parte, el diputado del Área Social, José González, también ha tomado la palabra y ha destacado lo que esta organización representa en la provincia, asegurando que la UDP y sus socios y socias son “agentes de cambio, que detectan las necesidades y dificultades de las personas mayores”, añadiendo que ahí entra en juego el papel de la política y de las administraciones “para recoger esas propuestas y darles una solución”.

“Estáis demostrando con vuestra actividad y vuestras reivindicaciones que las personas mayores de esta provincia tenéis mucho que decir, no hablando en términos de pasado, sino de presente y de futuro”, ha subrayado González, apuntando que es imprescindible escucharles a la hora de “elaborar las políticas de bienestar social, de cuidados, de conciliación, de diseño de nuestros pueblos y ciudades…”, y ha concluido mostrando el orgullo de este territorio por contar con la UDP como parte activa de la sociedad albacetense.

Apoyo de la Junta

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha clausurado este jueves la Jornada de Envejecimiento Activo organizada por la Federación Territorial de Castilla-La Mancha de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), acto que ha reunido a representantes del tejido asociativo de personas mayores de toda la provincia y que ha coincidido con la Asamblea General Ordinaria de UDP Albacete.

En su intervención, la consejera ha subrayado el enorme valor humano del voluntariado social que impulsa UDP, “con más de 1.100 personas voluntarias activas, por ofrecer tiempo, compañía y escucha a otras tantas personas mayores, unas 1.200, a través de su programa de voluntariado”.

La Consejería de Bienestar Social mantiene con UDP Castilla-La Mancha, presidida por Ramón Munera, una colaboración estable a través de las principales líneas de apoyo económico del Gobierno regional, como la convocatoria del IRPF para fines sociales o la Orden de Subvenciones a Entidades Privadas.

En conjunto, se destinan más de 400.000 euros al año para mantener y desarrollar “programas de voluntariado, podología itinerante, acompañamiento hospitalario o formación”, ha recordado García Torijano. “Pero más allá de las cifras, esto es una forma de vivir. Para el Gobierno de Castilla-La Mancha el envejecimiento activo no es sólo un concepto, es una actitud, una red de afectos y de participación que da sentido a una vida en comunidad. Por eso, seguiremos caminando juntos, apoyando a UDP y a todas las entidades que construyen una sociedad más justa y solidaria”, ha señalado la consejera.