0 comments

¿Cómo de ricos son tus vecinos en Albacete? Las rentas por barrios

A principios de octubre, la Agencia Tributaria publicaba las rentas medias de todos los municipios españoles con más de 1.000 habitantes y, en el caso de la provincia, la capital repetía como la localidad donde más se cobra, de media, seguida, un año más, de Chinchilla de Montearagón y de Almansa.

Ahora, acaba de publicar las rentas medias por códigos postales, dentro de las localidades de más habitantes, con datos por barrios de la ciudad de Albacete.

Cabe señalar que se trata de datos referentes al año 2023. Según el citado informe, la renta media por vecino en la ciudad de Albacete es de 30.338 euros anuales. El dato se calcula en base las declaraciones de la renta presentadas en cada municipio. Pero hay notables diferencias por barrios.

Así, hay dos zonas diferenciadas donde los albaceteños son más ricos. Por un lado, la manzana entre la Calle Ancha, la calle Tinte, el Altozano o la calle del Rosario, con una renta media de 30.450 euros. Y, por otro, el barrio de Medicina, con idéntica renta media a la zona centro de la ciudad de Albacete.

La zona de Villacerrada también está entre las más ricas, con 29.750 euros de renta media. En la manzana de El Corte Inglés, los ingresos medios por vecino se situaron en 28.350 euros. Y en el barrio Industria la renta media es de 26.950 euros.

En el lado opuesto, La Milagrosa y La Estrella tienen las rentas más bajas, con unos ingresos medios por vecino de 7.350 euros, según sus declaraciones de la renta presentadas el año pasado, con datos referentes a 2023.

Le siguen las viviendas más antiguas de Circunvalación, frente al Hospital, con una renta media de unos 11.000 euros por vecino. En Santa Teresa, los ingresos medios por vecino son 13.750 euros, según el citado informe.

El País ha elaborado un gráfico por barrios. En rojo las zonas de menos ingresos y en azul más oscuro las de mayores.