En el corazón de la Sierra de Alcaraz, muy cerca de la Laguna del Arquillo, la pequeña aldea de Ituero vive gran parte del año en calma. Apenas unas decenas de vecinos resisten al invierno en un entorno marcado por la falta de servicios, la ausencia de empleo estable y la constante amenaza de la despoblación.
En agosto, sin embargo, el paisaje cambia. Vecinos que emigraron, familias que conservan casa en el pueblo y visitantes de la comarca regresan para llenar sus calles. El momento más intenso de ese breve renacimiento llega con el Ituerock, un festival de rock gratuito que este año celebrará su edición 2025 el 23 de agosto.
Organizado por el Ayuntamiento de Masegoso con el apoyo de la Asociación Cultural El Portalón, Ituerock nació como una alternativa a la verbena tradicional, que con los años había perdido público. Para el alcalde Pedro Iniesta y el concejal Narciso Sánchez, este tipo de eventos cumplen una función que va más allá de lo festivo:
El festival se enmarca en un calendario veraniego que incluye talleres, cine al aire libre y comidas populares. Un conjunto de actividades que busca reforzar el vínculo con la aldea y evitar que desaparezca la vida comunitaria.
Rock y raíces
En la edición de este año, el cartel reunirá a tres grupos que representan diferentes estilos y generaciones:
- Kickin’ Kidneys, formación de La Roda que abrirá el festival con su propuesta de punk y thrash metal.
- Haceros Inoxidables, con su rock rural profundamente vinculado al territorio.
- Vennus Aeterna, pioneros del metal gótico en Albacete, activos desde hace 25 años.
El evento, al aire libre, congrega a unas 300 personas, multiplicando por cinco la población habitual del pueblo y convirtiéndolo en un epicentro cultural por una noche.
La juventud que regresa
La organización cuenta con la implicación de jóvenes con raíces en Ituero que, cada verano, regresan para participar en su desarrollo. José García, de 26 años, es uno de sus organizadores:
“Para mí es un orgullo organizar un festival que no solo trae música, sino que mantiene vivo a Ituero. Es emocionante ver cómo la gente joven vinculada al pueblo sigue apostando por él”.
El presentador será Carlos Kent, coordinador cultural en Novaonda Albacete, acompañado por Juakin, que interpreta a Rocko, la mascota oficial del festival.
Cultura como motor en la España vacía
La experiencia de Ituero refleja un fenómeno que se repite en otras zonas rurales: la cultura como herramienta para frenar el abandono y mantener vivos los lazos con el territorio. Aunque el invierno vuelva a dejar sus calles vacías, agosto demuestra que la aldea sigue teniendo pulso.
El 23 de agosto, Ituero volverá a escucharse. En la Sierra de Alcaraz, la música y la comunidad seguirán recordando que incluso el pueblo más pequeño puede encontrar formas de resistir al silencio.