Nos encontramos en la despedida del mes de octubre y no termina de dejarnos el que los meteorólogos han venido a apodar como «veroño», pero las altas temperaturas nada habituales en esta época del año en Albacete y la falta de lluvia hace que las reservas de agua embalsada en la provincia hayan caído a un 7% en general, cuando hace una década estaban en casi el 14% y en 2016 eran el doble que las actuales.
Así lo indica embalses.net. Y desde entidades como las confederaciones hidrográficas de los ríos que surcan Albacete o portales especializados como @MeteoHellín no dejan de llegar imágenes desalentadoras sobre la terrible sequía que padece la provincia.
ADVIERTEN QUE ESPAÑA SE ‘MORIRÁ’ DE SED
Por si la situación actual fuera poca, el futuro del agua en nuestro país es demoledor, según todos los pronósticos. El Libro blanco del agua ya avanzó en el año 2000 que el cambio climático produciría, en el escenario menos pesimista, una disminución del 5% en las aportaciones totales en régimen natural. El impacto más severo lo sufrían el sureste peninsular, la cuenca del Guadiana, el valle del Ebro y la España insular. Esta disminución vendría acompañada de una mayor variabilidad anual, interanual y estacional.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente también estudia el impacto del cambio climático en los recursos hídricos. El último trabajo, fechado en 2012, señala que el impacto sobre el agua es bastante negativo: reducción de los recursos hídricos, y aumento de la magnitud y frecuencia de fenómenos extremos como inundaciones y sequías.