0 comment

El Ayuntamiento aprueba el Protocolo de colaboración con el puerto de Valencia, Diputación y Junta para la Plataforma Logística

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete ha dado luz verde, en su reunión de estos últimos días, al Protocolo General de Actuación entre la Autoridad Portuaria de Valencia, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de esta misma ciudad para el desarrollo de una Plataforma Logística Intermodal, incluida en la red básica del mercancías.

Se da así un paso más en este proyecto que ya se presentó y que se ha proyectado sobre terrenos entre la ciudad de Albacete y la localidad de Chinchilla de Montearagón.

En el informe de los técnicos, al que la Junta de Gobierno Local dio el visto bueno, se indica que «el presente protocolo tiene por objeto establecer el marco general de diálogo para el debate y, en el caso de ser posible, el futuro desarrollo del Proyecto de Plataforma Logística Intermodal de Albacete, sin obligaciones para ninguna de las partes firmantes, por lo que su formalización no conlleva ningún tipo de compromiso jurídico concreto y exigible».

Se detalla que las Plataformas logísticas son aquellos puntos o áreas de ruptura de las cadenas de transporte y logística en los que se concentran actividades y funciones técnicas y de valor añadido (carga/descarga, intercambio modal, etiquetado, palatización, picking, retractilado, almacenamiento, etc).

{loadmoduleid 6406}

Por otro lado, el transporte intermodal designa el movimiento de mercancías en un misma unidad o vehículo usando sucesivamente dos o más modos de transporte sin manipular la mercancía en los intercambios de modo. Así pues, el objeto fundamental de este Protocolo consiste en la creación de una terminal intermodal de mercancías situada en Albacete (cuya ubicación en el interior de España la hace única -como apunta el informe-) que conecte, a través de la red ferroviaria, con el puerto marítimo de Valencia, origen o destino de los tráficos tratados, puesto que nuestro municipio cuenta con buenas comunicaciones por carretera y ferroviarias, por lo que, puede constituirse en un punto de intercambio modal para el tráfico de mercancías, tanto de explotación como de importación ( principalmente del sector agroalimentario).

Por ello, son partes firmantes de este Protocolo, por un lado la Autoridad Portuaria de Valencia, ya que el área de influencia del Puerto de Valencia abarca 350 kilómetros (dentro de la cual se encuentra el municipio de Albacete y gran parte de Castilla-La Mancha), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Albacete.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

DQUÉ SE BUSCA

Con este protocolo, y como se indica en el citado informe, se pretende establecer una colaboración entre las partes en la coordinación y agilización de los procesos que hagan posible el desarrollo, entre otros, de los objetivos siguientes:

1.-Definir y supervisar los estudios y trabajos de todo tipo que el Proyecto precise a lo largo de sus fases de planificación, diseño, construcción, puesta en marcha, explotación, mantenimiento y conservación.

2.- Realizar una promoción activa y coordinada de la Plataforma Logística Intermodal de Albacete entre los agentes económicos, institucionales y sociales clave para su exitoso desarrollo y explotación, presentando su atractivo y fomentando su uso entre el tejido exportador-importador de Castilla-La Mancha y el entorno empresarial de la Autoridad Portuaria de Valencia.

{loadmoduleid 6407}

3.- Colaborar con los operadores y cargadores de transporte y logística del área de influencia de Albacete, a fin de promover la definición e implantación de soluciones logísticas multimodales viables a medio-largo plazo en la Terminal Ferroviaria de la Plataforma, para incrementar la cuota de tráfico de mercancías entre Albacete y el Puerto de Valencia.

4.- Avanzar en el modelo de gestión de la Plataforma Logística Intermodal de Albacete, en general, y de su Terminal Ferroviaria en particular, cuyo fin será instrumentar la cooperación necesaria entre las partes firmantes del presente Protocolo. Este protocolo, que no tiene gasto ni contraprestación financiera alguna para el Ayuntamiento de Albacete, tendrá una vigencia de hasta la finalización de las actuaciones comprendidas en su objeto.

{loadmoduleid 6399}

Se detalla que este protocolo, que no tiene gasto ni contraprestación financiera alguna para el Ayuntamiento de Albacete, tendrá una vigencia de hasta la finalización de las actuaciones comprendidas en su objeto.

Los técnicos subrayan que se aprueba el protocolo «teniendo en cuenta que la creación de esta Plataforma Logística Intermodal en Albacete constituye una importante iniciativa que contribuirá al fomento de nuevas actividades económicas en Albacete, vinculadas al ferrocarril, contribuyendo a la creación de empleo en un sector de futuro».