El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha hecho entrega hoy de los premios extraordinarios de ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas a un total de 40 alumnos a quienes se ha dirigido para afirmar que “representáis el talento que no queremos desaprovechar y ver desarrollarse lejos de nuestra tierra”. “Vuestra superación justifica el esfuerzo que realizamos, y seguiremos realizando, por mantener y mejorar la enseñanza pública”, ha dicho.
Con este acto, que ha tenido lugar en el Museo de Santa Cruz de Toledo, el Gobierno regional quiere agradecer el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de los alumnos con alto rendimiento académico. Estos premios extraordinarios en Castilla-La Mancha son, ha dicho el vicepresidente, “un reconocimiento a la diferencia y un referente para que todos los estudiantes conozcan el camino para el desarrollo pleno de todas sus potencialidades”.
Entre los 16 ganadores de toda la región había seis de Albacete por el premio Extraordinario de Bachillerato. La máxima nota la sacó el hellinero Javier Peñafiel Tomás y han logrado premio también Inés María Corona García, del IES Bachiller Sabuco; María Segura Miñano, del Alto de los Molinos; Marta Torres Moraleda, del IES Ramón y Cajal; Anastasia Smentanina Smetanin, del IES Alto de los Molinos y Pablo García-Andújar García, del IES Amparo Sanz.
Martínez Guijarro, que ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha subrayado que el proyecto educativo de Castilla-La Mancha está basado en “un sistema de más calidad, más igualdad, más equidad y más participación”. En este sentido, ha añadido que “vamos a orientar todos nuestros esfuerzos para que este sistema facilite el éxito escolar y personal de nuestros alumnos y alumnas”.
Para ello, desde que gobierna Emiliano García-Page se han acometido un total de 676 obras de reforma urgente en los centros educativos de la región con una inversión de 6 millones de euros y se ha diseñado un Plan de Inversiones Educativas hasta 2019 con el que se pretende construir 29 centros educativos, 9 instalaciones deportivas, 3 comedores y realizar 27 ampliaciones y unas 500 obras de reforma, ampliación y mejora.
A esto hay que sumarle la contratación de más de 800 docentes, la reducción del número de alumnos por aula, la ampliación de las becas de comedor o de material escolar, la apertura de escuelas rurales con un mínimo de cuatro alumnos allí donde los padres lo han solicitado, la reducción de las tasas para cursar másteres universitarios un 45% o la convocatoria de más de 2.000 becas para este tipo de estudios.
Reconocimiento “al esfuerzo y la constancia”
Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha destacado que estos premios son un reconocimiento “al esfuerzo, la constancia y los hábitos de trabajo” adquiridos desde los primeros años en la escuela hasta este punto “en el que la Administración agradece vuestro esfuerzo y lo hace visible ante la comunidad educativa”.
Asimismo, ha subrayado que la elección del Museo de Santa Cruz para la celebración del acto, responde al convencimiento del Gobierno regional de crear nexos de unión que vayan más allá de lo administrativo, “apostando por espacios culturales abiertos” en los que los visitantes aprendan del pasado y del presente a través del arte y “donde el continente y el contenido sirvan para complementar la formación”.
Por último, Ángel Felpeto ha felicitado también a las familias y docentes implicados en la formación, “porque el éxito en educación es mucho más justo si paralelamente en él se reconoce el trabajo del profesorado. Hoy es el día de trasladar al alumnado de Castilla La Mancha ese mensaje de que con ambición, humildad y trabajo diario se alcanzan todas las metas. Y a las familias, que con reconocimiento del trabajo del profesorado, ayuda y estímulo a sus hijos están contribuyendo de manera decidida a la construcción de su futuro”
Por su parte, Cristina Dorado Ruano, alumna del IES “El Greco” y Premio Extraordinario de Bachillerato ha destacado que “este premio supone un reconocimiento a un gran esfuerzo y dedicación durante dos años intensos. Es motivador que se reconozca y que se vea recompensado es una oportunidad que nos ayuda a seguir creciendo en esta nueva etapa”.
El acto ha contado con la interpretación de varias piezas musicales a cargo del Conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo.