El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha ensalzado la belleza, solemnidad y las singularidades con las que cuenta la Semana Santa de Albacete, declarada de Interés Turístico Nacional, y ha animado a los albaceteños y visitantes a vivirla, sentirla y disfrutarla con el respeto que merece.
Una Semana Santa que, tal y como ha recordado el alcalde, aúna fe y cultura, devoción y tradición, y en la que la religiosidad popular saldrá nuevamente a la calle para revivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo a través de la veintena de desfiles procesionales y actos de culto programados en diferentes parroquias.
Manuel Serrano ha felicitado a la Junta de Cofradía y Hermandades, con su presidente Antonio Martín al frente, por el gran trabajo que realiza durante todo el año para garantizar el éxito de organización y participación de la Semana Santa de Albacete de la mano de las 15 cofradías que la componen, con más de 8.000 cofrades, y de los más de 650 músicos que integran sus nueve bandas de cornetas y tambores y la agrupación musical.
El alcalde se ha manifestado de este modo durante su asistencia a la Eucaristía en honor a la Virgen de la Soledad que esta tarde ha tenido lugar en la parroquia del Pilar, en el último día del Triduo organizado por la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad y el Santísimo Ecce Homo, acompañado por su presienta, Mª Carmen González, y la concejala del Equopo de Gobierno Lucrecia Rodríguez de Vera.
Un acto dignificado por la Banda de Cornetas y Tambores de esta cofradía, donde además de presentarse oficialmente la restauración del histórico traje de la Santísima Virgen de la Soledad, el más antiguo de los que se conservan en Albacete, cuya imagen protagoniza el programa de la Semana Santa de Albacete de este año, se han entregado distinciones a los cofrades que cumplen 15 años de antigüedad y han sido nombrados Hermanos de Honor el alcalde Manuel Serrano y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo.
Manuel Serrano ha agradecido a la junta rectora de esta cofradía la distinción tan importante que le ha concedido en su calidad de alcalde de Albacete, señalando que es el Ayuntamiento y toda la ciudad los que reciben este el título de Hermano de Honor porque Albacete entero se siente representado por esta Cofradía.
El alcalde ha agradecido a esta cofradía su importante contribución al engrandecimiento de la Semana Santa albaceteña con sus desfiles procesionales en los días grandes con la Soledad, con el Ecce Homo y el Cristo de la Expiración, acompañados por su Banda de Cornetas y Tambores, destacando la emotiva visita al cuartel de la Guardia Civil que tendrá lugar el Jueves Santo bajo el manto y el amparo de la Patrona compartida: la Virgen del Pilar.
De manera previa, el alcalde se ha acercado hasta el Cementerio Municipal, desde donde estaba prevista la salida de la procesión del Santísimo Cristo de la Sangre de la Venerable, Antigua y Penitencial Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, para acompañar a su presidente, Antonio Martín, que además también está al frente de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albacete, junto a los concejales del Equipo de Gobierno, Pascual Molina y Elena Serrallé, miembros de otras cofradías y de la Real Asociación de la Virgen de Los Llanos, lamentando que finalmente no se haya podido llevar cabo a consecuencia de la lluvia.