Tras el éxito de “Con el alma a 60°”, el escritor albaceteño Senén Plaza vuelve con una obra que es un grito, una confesión y una catarsis. “Si no lo escribo, reviento” es un viaje a través de la memoria, el deseo, el amor y la reafirmación de la identidad. Un relato donde la nostalgia de la infancia y el vértigo del presente se entrelazan con el equilibrio que otorgan la experiencia y la poesía de lo vivido.
Con una prosa cruda, poética y ferozmente honesta, Senén Plaza vuelve a desnudarse en estas páginas. «Sin pretensiones, pero con muchas ganas, vuelvo a desnudarme por dentro, casi siempre sin filtro; tampoco sé hacerlo de otra manera», confiesa el autor. En “Si no lo escribo, reviento”, encontramos un homenaje a los cuidados, la dependencia, la enfermedad, el peso de la pérdida y el consuelo que ofrecen los lazos humanos.
En esta obra, Plaza rinde tributo a la mujer, a muchas de sus mujeres. Sus heroínas, reales y ficticias, iluminan las sombras de una vida que, a ratos, duele y, otras veces, arde con la misma intensidad que la Noche de San Juan. Entre versos con sabor a tres copas de vino y relatos impregnados de sal y clorhexidina, nos sumerge en un torbellino de emociones donde los festivales de verano conviven con las madrugadas de insomnio y donde el cine, la música y la literatura se convierten en brújulas en medio del caos.
Eva López Álvarez, escritora albaceteña, describe la obra en la sinopsis de la contraportada con estas palabras: «Y luego llega Senén. Como el hacedor de los colores. El que se atreve a usar las palabras para desnudarse a pleno pulmón. Para contar su alma entera, para tender sus manos, para envolverte en una sinceridad desgarradora que te recuerda que la única vida posible es la verdad, es mirar a los ojos de los demás del mismo modo en que te encuentras contigo mismo en los espejos».
Como expresa el propio Senén Plaza
«Sin pretensiones, pero con mucha ilusión, vuelvo a desnudarme por dentro, casi siempre sin filtro; no sé hacerlo de otra manera. Desde mi balcón, en el sexto piso de la calle María Marín, en Albacete, contemplo de nuevo con esperanza los tejados rojos de mi ciudad. Mi querido ‘Albapiés’, un barrio multicultural, de vecinos de toda la vida y pequeños comercios, donde la cercanía de su gente me envuelve en paz y armonía. Es aquí donde todo nace, donde puedo escribir y sentirme más yo que nunca».
Gira de presentaciones
Senén Plaza presentará su obra en una gira que comenzará en su ciudad natal, Albacete, el próximo jueves 10 de abril a las 19:30 horas en el emblemático Pub Bobobō, ubicado en la calle Concepción. Fiel a sus raíces, el autor ha elegido «la zona» de marcha de la ciudad, un espacio vibrante donde las calles se llenan de vida hasta altas horas de la madrugada, reflejando su carácter alegre y sociable.
Tras su paso por Albacete, Senén Plaza visitará otras ciudades como Valencia, Madrid, Murcia, Santander y Sevilla, sin olvidar su querido pueblo, Casas de Benítez.
El autor, reconocido por su versatilidad artística y su capacidad para conectar con el público a través de diversas disciplinas, nos entrega con “Si no lo escribo, reviento” una obra que deleitará tanto a los amantes de la literatura como a aquellos que buscan una lectura intensa y enriquecedora.