0 comment

Serrano: Cuando el PP llegó al Ayuntamiento de Albacete debíamos Feria y media, ahora hay superávit

Manuel Serrano conoce bien la labor del Ayuntamiento de Albacete, donde lleva varios mandatos como concejal -tanto en la oposición como en el equipo de Gobierno- y es alcalde desde el verano de 2017, cuando Javier Cuenca se vio obligado a dejar el puesto por motivos personales.

Serrano no se limita a hacer balance de su gestión al concluir este mandato, sino que quiere extenderlo a los ocho años de Gobierno que los populares llevan en el Ayuntamiento de Albacete, primero con la mayoría absoluta de Carmen Bayod y ahora en una etapa, con Cuenca y con él, en la que les ha tocado hacer del diálogo una virtud y han conseguido sacar adelante las cuentas municipales en cada ejercicio. Reconoce que «no ha sido fácil, porque la negociación es difícil» pero indica que él ya sabe desde hace unos años que esta es el entendimiento político que ahora quieren los vecinos.

Por eso, y aunque como sus rivales políticos asegura que sale a ganar, Serrano es consciente de que las épocas de las mayorías absolutas, al menos de momento no van a volver. Sí se muestra convencido de que podrá existir «un gobierno de centro-derecha» en el Consistorio de la capital tras las votaciones de este domingo, 26 de mayo.

Denuncia la «millonaria deuda» que el PP se encontró en el Ayuntamiento de la capital cuando entró a gobernar y defiende la gestión de los populares, tras «el derroche socialista», que ha hecho que ahora las arcas municipales gocen de un superávit de 10 millones de euros.

De la deuda que heredaron del PSOE, para que los ciudadanos se hagan una idea, indica que «cuando llegamos al Ayuntamiento, se debía Feria y media» y asegura que la cola de proveedores que estaban sin cobrar habría dado unas vueltas al Recinto Ferial.

Por eso, con un símil sobre la luz define qué ciudad «nos encontramos» y «qué ciudad dejamos», recordando que cuando Bayod llegó al Gobierno municipal «hasta nos cortaron la luz de instalaciones municipales porque no se pagaban los recibos», mientras que ahora él cierra etapa con una ciudad con 24.000 luminarias nuevas, una «luz para Albacete» que, según Serrano, va mucho más allá de lo literal que hay en la mejora del alumbrado público.

SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN

Destaca entre los buenos síntomas de la recuperación económica en la ciudad que, en 2018, se concedieron 187 licencias de obra de nueva planta, lo que quiere decir que se están construyendo nuevos edificios, además de 587 licencias de actividad para la apertura de nuevos negocios.

Pero no se olvida de los parados que sigue habiendo en Albacete y por ellos se compromete a seguir impulsando planes de empleo o planes formativos y recuerda que han adoptado medidas de éxito, desde el propio Ayuntamiento, como las becas para jóvenes titulados, con el fin de que hayan podido tener una oportunidad de prácticas laborales y remuneradas.

Entre sus proyectos para Albacete, junto a seguir apostando por la dinamización y la creación de empleo, destaca que tiene propuestas como contar con más y mejores zonas verdes, el impulso de un gran pabellón multideporte o un plan de inversiones para agilizar las mejoras en los barrios de Albacete.

Además, anuncia que abrirá su despacho una tarde a la semana para que, sin cita previa, los ciudadanos puedan acudir a hacer sus consultas.

Se muestra convencido de que seguirá en el cargo tras esta cita electoral e indica que, entre lo primero que hará, será llamar al presidente del Gobierno regional, que espera que sea Paco Núñez, para recordarle las infraestructuras que siguen pendientes en Albacete, «como el Hospital, en el que no han hecho nada y en estos días meten una máquina para derribar el CAS sin que hayan puesto sobre la mesa los más de 100 millones de euros que hacen falta para la obra» o los nuevos colegios.

También asegura que será exigente con el Gobierno central para que se concluyan las obras de la A-32 (la autovía Albacete-Linares) o para que llegue el tercer carril de la A-31 entre Albacete y La Roda.

Sobre posibles pactos, indica que «yo voy a pactar por Albacete», pero insiste en que cree que será posible «un Gobierno de centro-derecha».