0 comments

Serrano asegura que la ayuda de la EDIL contribuirá a regenerar Fátima y Franciscanos

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha asegurado que seguirá ofreciendo su escucha activa, cercana y comprometida a los vecinos y vecinas de Albacete y favoreciendo la participación ciudadana para avanzar de su mano hacia una ciudad mejor, con mayor calidad de vida, más accesible, inclusiva y amable para todos.

Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante la asamblea pública que esta tarde ha tenido lugar en el Centro Sociocultural del Ensanche en el marco de una nueva edición del programa ‘Albacete para todos”, en esta ocasión, para los vecinos y vecinas del Distrito 2, correspondiente a los barrios de Fátima, Franciscanos, Santa Teresa, Vereda, San Pedro Mortero, y Pedro Lamata, con el objetivo de que puedan trasladar al Equipo de Gobierno sus sugerencias, propuestas y preocupaciones de manera directa y sin cita previa.

Acompañado por los concejales de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, de Movilidad Urbana, Francisco Navarro, de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rosa González de la Aleja, y de Proximidad y Actuación Rápida, Carlos Calero, y representantes de la Fava, el alcalde ha agradecido y puesto en valor el gran trabajo diario que las asociaciones vecinales realizan para mejorar la calidad de vida de los barrios y, en consecuencia, de la ciudad, asegurando que son “correa de transmisión” para que el Ayuntamiento pueda dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas.

De manera especial, Manuel Serrano ha agradecido a la asociación de vecinos de Fátima el informe que ha entregado al Gobierno Municipal sobre las necesidades que presenta este barrio, asegurando que “este diagnóstico nos ayudará en nuestra acción de Gobierno a la hora de tomar decisiones”.

El alcalde ha puesto en valor la gran oportunidad que supondrá para los barrios de Fátima y Franciscanos la ayuda europea de 12,1 millones de euros conseguida de la EDIL, ya que permitirá la regeneración urbana integral del Ensanche. Una cantidad, la máxima concedida junto a otras ciudades españolas, que ascenderá en total a los 14,3 millones de euros, ya que el Ayuntamiento invertirá 2,2 milones de euros junto a los fondos europeos.

Manuel Serrano ha señalado que es un “proyecto de ciudad” en el que han trabajado tres Corporaciones Municipales junto a los vecinos y vecinas de estos barrios, que seguirá siendo un proyecto participado, convencido de que contribuirá a conseguir un Ensanche más cohesionado, sostenible y con mejor calidad de vida.

Durante la reunión, también se han abordado otros asuntos como por ejemplo el funcionamiento del servicio del autobús urbano, el Plan de Acerado que incluye el nuevo contrato de reposición de vías públicas, cuyo presupuesto anual el Equipo de Gobierno ha duplicado hasta llegar a los 5 millones de euros, para poder mejorar un mayor número de calles, así como la necesidad de contar con más plazas de aparcamiento en estos barrios y los asentamientos en algunas zonas, entre otros.

Manuel Serrano ha animado a los ciudadanos a seguir participando en este programa para ayudar al Ayuntamiento a seguir construyendo un Albacete para todos, recordando que la siguiente reunión, para el Distrito 3, tendrá lugar el próximo lunes, día 3 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, en el centro sociocultural de Parque Sur.